POR Juan José Herrera | 12 de agosto de 2021, 16:07 PM

Los diputados rechazaron esta tarde, por mayoría, ampliar el plazo a la comisión especial que investigaba las finanzas de la Caja Costarricense de Seguro Social.

La tesis de los legisladores es que la comisión fue creada con ese propósito y no para ver proyectos relativos a la institución, como se quiso hacer en las últimas sesiones.

Paola Valladares, diputada del PLN y miembro de la comisión, aseguró que hay que ser realistas y aceptar que la comisión no cumplió las expectativas para las que se creó y que lo correcto es ofrecer un informe final para ponerle punto final al tema.

Sus palabras, sin embargo, no cayeron bien en otros miembros como Wálter Muñoz (PIN) o Shirley Díaz (PUSC), que reaccionaron con molestia pues su intención era extender por tres meses más la comisión para evaluar otros proyectos de interés.

Lea también

Nacional

Avanza proyecto para fijar un precio máximo a los medicamentos

La propuesta crea, además, una oficina de control de precios y un marco sancionatorio para quienes incumplan esas disposiciones.

Díaz acusó a los diputados de resguardar intereses políticos y tener un doble discurso en el interés por proteger a la institución.

“Uno no puede saber si un trabajo fue bueno o malo si nunca fue a la comisión”, dijo a su vez Muñoz.

La mayoría del Plenario aseguró que la comisión no ofreció mayores resultados ni propuestas de reforma, sino que se abocó a recibir jerarcas y funcionarios y recabar información.

Así las cosas, el Plenario aprobó darle a la comisión 15 días para emitir un informe final y dar por concluido el periodo de un año que le fue originalmente otorgado.

"Esto es un irrespeto y una descortesía parlamentaria como nunca había visto aquí", finalizó Díaz.