Pese a "excepcional", fiscala dice que no analizó legalidad de orden de borrar a Araya de causa
La funcionaria Natalia Rojas sostiene que ella solo “materializó” instrucciones de sus superiores, Celso Gamboa y Berenice Smith.
Teletica.com
POR Paulo Villalobos | 4 de agosto de 2025, 18:54 PM
La fiscala Natalia Rojas considera “excepcional” y “particular” la orden que recibió de sus superiores Celso Gamboa y Berenice Smith, de suprimir al exalcalde de San José, Johnny Araya, de una causa que se le seguía por presunta influencia contra la Hacienda Pública.
A pesar de lo anterior, nunca realizó ningún análisis de legalidad de la instrucción que había recibido, según reconoció la tarde de este lunes en su declaración ante el Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública.
“Yo nunca externé si estaba o no estaba de acuerdo. Yo solo recibí instrucciones, bajo esa presión. Por eso puse que estaba siguiendo instrucciones. Esa no fue una decisión mía”, subrayó la testigo durante el interrogatorio de la defensa de Gamboa, a cargo de su hermana, Natalia Gamboa.
“La decisión no fue propia mía en esa gestión. Yo solo materialicé la orden que recibí bajo esa presión y por eso puse ‘siguiendo instrucciones superiores’. Es la voluntariedad de ellos en ese oficio y en el Sistema de Gestión del despacho”, amplió.
De hecho, la introducción que hizo Rojas en la respuesta a Araya es la única constancia que dejó.
Por eso, a Rojas también se le consultó por otras posibilidades que tenía, como plantear un recurso de reconsideración (artículo 19 de la Ley Orgánica del Ministerio Público) o una desobediencia (artículo 108 de la Ley General de la Administración Pública).
Así fue como en determinado momento, a la testigo se le cuestionó si ella consideraba ilegal la solicitud, pero rechazó haber hecho algún estudio en ese sentido.
Frente a esa situación, la propia fiscala Natalia Villalta tuvo que hacer aclaraciones al respecto.
“Incluso si nos vamos a la acusación tampoco es un hecho que el Ministerio Público acusó”, mencionó la representante del Ministerio Público.
"Otro nivel"
El comportamiento de la testigo Natalia Rojas ante el interrogatorio de Natalia Gamboa provocó malestar en la defensa.
Para los abogados Francisco Dall'Anese (de Berenice Smith) y Juan Marcos Rivero (de Johnny Araya), la fiscala se mostró evasiva ante preguntas que ella pudo haber evacuado por conocimiento propio de sus funciones.
"Lo más sorpresivo el día de hoy, y vamos a ver si mantiene si palabra la fiscal Natalia Villalta, quien dijo que a criterio del Ministerio Público no estaba acusado el que se hubiera impartido la supuesta orden de doña Berenice Smith y el otro fiscal (Gamboa) porque, a criterio del Ministerio Público, no es ilegal. Eso para nosotros es lo que resulta más sorprendente", destacó Dall'Anese.
Por su parte, Rivero señaló: "Lo que está a otro nivel es que digan que nunca han cuestionado que es una orden legal. Entonces, si es legal todo lo que se hizo, ¿que estamos haciendo acá?"
Este último defensor fue más allá y criticó como Rojas actuó como "autómata" y se limitó a acatar instrucciones de las que incluso ella tenía dudas.
Su colega, en cambio, insistió en que en el caso en cuestión no hay delito alguno, pero que si lo hay, deber perseguirse a la persona que dio la orden de eliminar a Johnny Araya del expediente y que consta en documentos; a saber, Rojas.
Lea también
Nacional
“Me sentí presionada”, dice fiscala que recibió orden de “suprimir” a Johnny Araya de causa
La funcionaria Natalia Rojas niega que haya mentido en su declaración anterior, por la cual se le ordenó una investigación por supuesto falso testimonio.