POR Susana Peña Nassar | 24 de abril de 2021, 14:25 PM

El Gobierno anunció, este sábado, el endurecimiento de las medidas sanitarias.

En medio de una ola más agresiva de casos y hospitalizaciones por COVID-19, la restricción vehicular sanitaria nocturna empezará a las 9 p. m. y no a las 11 p. m. Se extenderá hasta las 5 a. m. 

Además, los comercios con permiso sanitario de funcionamiento tendrán que cerrar sus puertas a las 9 p. m. 

"Los establecimientos no podrán funcionar, los que indiqué, con permiso sanitario de funcionamiento, que tienen atención al público de manera presencial, donde se reúne gente", detalló el ministro de Salud, Daniel Salas.

Lea también

Nacional

Costa Rica rompe récord: 1.830 contagios de COVID-19 en un día

Según el ministro de Salud, Daniel Salas, tres personas menores de 40 años murieron en las últimas 24 horas.

Esta disposición estará vigente desde el próximo martes 27 de abril y hasta el domingo 16 de mayo. 

"Esas medidas no contemplan cierres, porque como Gobierno y comunidad costarricense entendemos que las personas necesitan seguir trabajando para llevar sustento a sus hogares", aseguró el presidente de la República, Carlos Alvarado.

Los jerarcas insisten en limitar el tránsito durante las noches y madrugadas porque es "efectivo para controlar la transmisión del nuevo coronavirus, datos que están comprobados científicamente" por la Universidad de Costa Rica (UCR).  

Declaración de Julio Castilla, presidente Cámara de Comercio:


La ministra de Economía, Industria y Comercio, Victoria Hernández, confirmó que la decisión fue consultada con el sector privado y las cámaras empresariales. 

"Los aforos siguen en análisis. Esa es, eventualmente, una medida", agregó Salas, quien apeló a la responsabilidad de todos los ciudadanos. 

Lea también

Nacional

303 pacientes en UCI: CCSS advierte sobre inminente colapso hospitalario

"Estamos a las puertas de la peor catástrofe sanitaria del país", indicó Mario Ruiz, gerente médico de la CCSS.