POR Teletica.com Redacción | 13 de agosto de 2025, 12:55 PM

Las mujeres tienen entre 3 veces más probabilidades de sufrir migraña que los hombres, según la facultad de medicina Albert Einstein de Nueva York.

Este tipo de dolor de cabeza, caracterizado por ser intenso y debilitante, afecta con mayor frecuencia a las mujeres a partir de los 30 años, en una etapa de la vida donde las responsabilidades laborales, familiares y sociales son especialmente demandantes.

Uno de los factores que explican esta diferencia es el impacto de las hormonas, en particular los cambios en los niveles de estrógeno.

Más de la mitad de las mujeres que padecen migrañas experimentan episodios relacionados con las variaciones hormonales de su ciclo menstrual, comprender la relación entre hormonas, estrés y migraña es fundamental para ofrecer tratamientos personalizados y mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas por esta condición.

Contenido Patrocinado