POR Mariana Valladares | 18 de mayo de 2024, 8:00 AM

Sacar a pasear a las mascotas, especialmente a los perros, es crucial por varias razones relacionadas con su salud física y mental, así como su bienestar general.

Teletica.com conversó con la etóloga y adiestradora canina, Alejandra Alvarado, quien explicó lo que debe de tener en cuenta para realizar estos paseos de manera segura, tanto para los dueños como para los animales y otras personas alrededor.

"Cuando salimos a caminar con nuestras mascotas, es muy importante llevar agua fresca, un arnés adecuado para nuestra mascota. Si la caminata es larga, debemos llevar toallas frías para que nuestro perro permanezca fresco.

"Lo ideal es utilizar arnés. Debemos acostumbrar a nuestra mascota a que lleve el arnés desde sus dos meses y medio, con el fin de que se acostumbre. Notarán que empieza a rascarse, es normal, ya que les incomoda los primeros días", indicó Alvarado.

La especialista resaltó que no es recomendable sacar a pasear a cachorros que no tengan su cuadro de vacunas y desparasitación, ni es conveniente llevarlos a lugares públicos donde el animal pueda ser tocado por otras personas o convivir con otros animales, ya que sus defensas son bajas y podrían pegarle algún mal.

Sobre generar el hábito, la etóloga subrayó que es relevante empezar por trayectos pequeños y ser constantes con la actividad: lo ideal es realizar paseos diariamente y a las mismas horas para generar una rutina.

"Es muy importante empezar a salir con nuestras mascotas cuando ya tengan sus tres vacunas, debemos empezar con trayectos pequeños, para que el perro se acostumbre al entorno. Depende del tamaño del perrito, así será el tiempo de caminata: por ejemplo, un chiguagua debe caminar 10 minutos, un Golden un aproximado de 40 minutos", añadió.

La adiestradora finalizó diciendo que aquellos perros que conocemos como “bravos”, perros reactivos, deben salir todos los días, y mientras logran adaptar su situación conductual, lo recomendable es utilizar bozal, para evitar accidentes.

Lea también

Mascoticas

¿Cómo le enseño a mi mascota a hacer sus necesidades en el lugar adecuado?

Un especialista explica que el proceso en gatos es más sencillo, aunque los perros logran hacer sus necesidades donde deben si se sigue un horario muy riguroso.