A pesar del más reciente llamado del Gobierno para que los sindicatos no vayan a huelga este lunes 25, el gremio mantiene en pie sus planes y que afectarán calles, puertos y hospitales, entre otros.

El ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza, solicitó a los sindicatos la noche de este domingo no ir a una huelga. 

Lo hizo en cadena de televisión y llamó a los gremios a discutir las diferencias que tienen con respecto al proyecto de reforma fiscal que impulsa la actual administración.

En cuanto a la huelga tome tome porque hay previstos cierres de calles o tortuguismo en puntos como la ruta 32 que conduce a Limón y la 27 que llega hasta Puntarenas.

Estarán cerradas las vías cercanas a la Estatua de León Cortés en La Sabana, la Fuente de La Hispanidad, la iglesia de La Merced, el parque de Guadalupe y la Plaza de la Democracia.

Los muelles del Caribe amanecerán cerrados.

Quienes han esperado durante mucho tiempo su cita médica podrían perderla porque muchos no trabajarán en los hospitales públicos.

Desde las seis de la mañana iniciará el paro en estos centros de salud.

Y si usted tiene hijos en escuelas o colegios públicos entonces  llame al centro educativo y pregunte si impartirán lecciones.

También se prevé que se vean afectados los servicios municipales.

Los sindicatos no saben hasta qué hora acabarán con los movimientos.

Los voceros de los gremios aseguran que los servicios esenciales como la atención de emergencias no se verán afectados.​

En cuanto al servicio de tren este trabajará con normalidad. Los horarios los puede revisar en la página del Incofer en Facebook.

Llamado entre semana

Los sindicatos aducen que el proyecto de reforma fiscal afectará el bolsillo de los empleados públicos, porque, entre otras cosas, se plantean recortes a las anualidades.

Los gremios niegan que estos incentivos sean la causa del hueco fiscal y argumentan que el problema debería atacarse desde la lucha contra la evasión fiscal y una revisión de las exoneraciones.

El Poder Ejecutivo, empero, anunció que para el próximo viernes 29 de junio iniciará una nueva etapa en el diálogo con los sindicatos y otros sectores, en una mesa de negociación con agenda única que será el tema fiscal.

El objetivo -dice Casa Presidencial- es continuar con la escucha activa que permita incorporar y mejorar el proyecto de ley. 

“Desde el Ejecutivo estamos llevando adelante las acciones necesarias para cobrar mejor los impuestos, luchando contra la evasión y el contrabando. 

"Se han adoptado medidas para contener el crecimiento del gasto público, recortando presupuestos sin afectar ningún derecho laboral, ni ningún programa social, pero el compromiso con Costa Rica debe ser de todas las personas”, indicó Piza días atrás. 

Finalmente, comentó que “el país necesita conservar la paz laboral y social que nos caracteriza y que Gobierno tomará las acciones que el marco legal le faculte para garantizar el orden y el respeto a los derechos ciudadanos”.