Seguridad ¿uno de los temas olvidados de la campaña política?
Según el analista Gustavo Araya, en efecto los candidatos olvidaron como una de las prioridades el tema de seguridad.

¿Se siente seguro en Costa Rica? En uno de los últimos estudios realizado por el Centro de Investigaciones en Estudios Políticos (CIEP) el tema de seguridad era la tercera prioridad para la población entrevistada.
La encuesta en su momento contempló un total 1207 de personas y se realizó entre el 8 y 18 de enero.
Las personas entrevistadas afirmaron que el principal problema del país es la corrupción. En un segundo punto los costarricenses consideran que otro de los problemas más importantes que enfrentamos es el desempleo.
En un tercer lugar se los ticos ubican el tema de la seguridad.
Según el analista Gustavo Araya, en efecto los candidatos olvidaron como una de las prioridades el tema de seguridad.
En el Plan Rescate del Partido Acción Ciudadana (PAC) se busca “fortalecer la profesionalización de los cuerpos policiales”. También sobresale el apoyo a la “construcción de la Academia Nacional de Policías”.
“Dotar de recursos y mejora de infraestructura a todos los cuerpos policiales del país, y con esto combatir el crimen organizado”, apunta las propuestas del partido.
La propuesta del Partido Liberación Nacional (PLN) se enfoca en “establecer el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana”. El PLN “promoverá el fortalecimiento de los cuerpos de Policía Municipal y Policía de Tránsito Municipal”.
El plan propone “una capacitación permanente por parte del Ministerio de Seguridad Pública para estas organizaciones”. El partido de Johnny Araya propone el desarrollo de “sistemas de seguridad inteligente mediante la instalación de dispositivos tecnológicos en áreas vulnerables”.
Para el analista Gustavo Araya, “para atender la seguridad, el primer plan es de atención de necesidades y de redistribución de la riqueza”. El experto considera que, “la política preventiva es necesaria y pareciera que sólo hemos acudido a la represiva”.
Tanto el PAC como el PLN tienen propuestas preventivas en sus planes de gobierno. El PAC propone “generar políticas de verdadera reinserción social y empleo para las personas jóvenes que están o salen de la cárcel”. Además de “desarrollar políticas de prevención del delito: espacios de recreación, educación y reducción de la pobreza”.
Por su parte el PLN trabajaría en la policía preventiva. Planean lograrlo “con programas especiales como el plan cuadrante y los patrullajes guiados por la inteligencia policial, apoyados en TICs e infraestructura de calidad”. Ellos también proponen “estimular la participación y control de ciudadanos a través de los comités de seguridad ciudadana en barrios y distritos”.
La seguridad fue uno de los temas prioridad durante la campaña política de la actual presidenta Laura Chinchilla.