Política

Gustavo Araya: “la Iglesia, la red social más importante para la difusión de mensajes”

Para el analista Gustavo Araya, “el sistema social y político está cambiando”.

20 de marzo de 2014, 10:33 AM

Cuando se trata de temas electorales la religión siempre aparece, al menos en nuestro país. Los vínculos de la misma y muchos de los cuestionamientos de sus representantes tienen eco en la población.

No importa que categoría le pongamos a esa iglesia, su impacto en la población existe. Un hecho claro es la conformación de un bloque religioso en la nueva Asamblea Legislativa.

Para el analista Gustavo Araya, “el sistema social y político está cambiando”. Y pese a que Araya clasifica como “mucha” la incidencia en la toma de decisiones de la religión, afirma que esto podría estar perfilado al cambio.

Sin embargo, “en esos cambios siempre habrá sectores que temen perder sus privilegios y terminan refugiándose en la religiosidad como manera de mantener el estado de las cosas, señalando al cambio como malo y apelando a valores supuestamente inmutables”, expresó Araya.

Aunque el analista considera no óptima la simbiosis entre política y religión, si es consiente que “la iglesia (el aparataje institucionalizado) siempre ha servido como la “red social” más importante para la difusión de mensajes”.

“La iglesia llega casi a un 80 % o 90 % de la población, lo que las hace poderosas para difundir estas ideas”, agregó Araya.