José Pablo Gil busca fomentar el para tenis mediante su proyecto "Tennis Sobre Ruedas"
El programa tiene casi dos años de existencia y, por el momento, cuenta con 11 jugadores activos
La vida pone pruebas duras al frente y la forma en la que las logremos sortear nos hacen más fuertes.
Con esa mentalidad, el para tenista José Pablo Gil comenzó hace dos años un programa que esperaba darle esperanza a aquellos atletas que se sentían atrapados por alguna discapacidad física, pero siempre tenían el corazón de ganadores.
Gil, quien perdió la movilidad de sus piernas hace cuatro años en un accidente automovilístico, estaba decidido a que las personas como él tuvieran mayores oportunidades en el deporte y, por eso, le dio forma al programa “Tenis Sobre Ruedas”.
La idea nació cuando dio sus primeros pasos en esta disciplina. En ese momento dejó atrás la sensación de fragilidad con que lo veían y más bien tomó confianza, se sintió útil e independiente. A partir de ahí su vida ha sido diferente y desea que otras personas también experimenten un cambio positivo.
Para Gil, quien antes del accidente era una de las principales raquetas costarricenses del tenis convencional, este programa tiene un propósito muy claro para todos los individuos que desean matricularse y empezar en dicha disciplina.
“En el programa hay varios objetivos. En lo personal los practicantes empezarán a ser más independientes, tendrán una mente más centrada y se motivarán para superarse. Mientras que en la parte competitiva será una buena escuela para todos, una gran oportunidad para ser un atleta de alto rendimiento y soñar con llegar a competir a nivel internacional”, indicó.
Actualmente el programa tiene casi dos años de existencia y, por el momento, cuenta con 11 jugadores activos. Todos han participado en torneos nacionales y algunos ya poseen experiencia a nivel internacional. Además, han logrado títulos en eventos profesionales.
Sin embargo, el gran reto es que el proyecto se mantenga a lo largo del tiempo, por eso, el fundador, se ha concentrado en establecer alianzas con las organizaciones apropiadas y también trabaja en la búsqueda de patrocinios.
“Un trabajo en equipo es lo ideal en todos los ámbitos. Trabajamos en equipo con los entes importantes, con los que realmente quieren ayudar como las federaciones y comités. La verdad que todo ha ido poco a poco, pero va avanzando muy bien y creo que esa va a ser la clave para que las metas se cumplan”, añadió el para tenista.