Tecnología

Prohibir el uso del celular en clases mejoró calificaciones de estudiantes en Inglaterra

En el MEP explicaron que cada director toma la decisión de permitir o no el uso del dispositivo móvil dentro de las aulas, pero que el uso es recomendado por la Dirección de Recursos Tecnológicos.

Por Adrián Fallas |19 de mayo de 2015, 5:32 AM

Prohibir el uso del celular en clases mejoró calificaciones de los estudiantes en Inglaterra

La Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres (London School of Economics) realizó un estudio sobre el beneficio de prohibir los celulares en los centros de estudios. Los resultados mostraron un aumento del 6,4% en las calificaciones.

El trabajo fue publicado por los economistas Louis-Philippe Beland and Richard Murphy, que calcularon que la mejora en las notas significa añadir cinco días de clases al año.

Para llegar a estas conclusiones, Beland y Murphy, compararon las calificaciones de estudiantes de 16 años de cuatro ciudades inglesas, antes y después de la prohibición de los aparatos electrónicos.

Los economistas también lograron evidenciar una mejora sustancial en las calificaciones de los jóvenes con mal récord educativos y bajos ingresos. En sus casos la mejora en las notas es del orden del 14.23%.

Según indicó The Guardian, los economistas afirman que si bien es cierto el celular es usado en búsqueda de una mejora en los resultados, este puede convertirse en un elemento distractor.

En el país, el Ministerio de Educación Pública (MEP) no tiene un lineamiento general sobre esta práctica. Explicaron que cada centro educativo define en su normativa permitir o no el uso del dispositivo móvil dentro de las aulas.

En la Dirección de Recursos Tecnológicos del MEP no cuentan con estudios para cuantificar el beneficio del uso de estas tecnologías en las clases.

Karla Salguero, directora de este departamento, apuntó a que el uso guiado de un dispositivo móvil puede ser provechoso para alcanzar ciertos objetivos, por lo que el ministerio trabaja en pruebas de concepto para poder llevar esta herramientas tecnológicas a las aulas.

Por último aseguró que un uso libe, sin guía docente, podrá convertirse en un distractor en las clases.