Conozca las particularidades del iOS 8
El nuevo sistema operativo de Apple podrá descargarse de manera gratuita en múltiples dispositivos móviles desde el iPhone 4S hasta iPads.

Desde hoy, Apple pone a disposición de sus usuarios el iOS 8, la nueva versión de su sistema operativo; por eso, resulta importante hacer un repaso por las particularidades de esta actualización.
El iOS podrá descargarse de manera gratuita en múltiples dispositivos móviles: iPhone 4S, iPhone 5, iPhone 5S, iPhone 5C, iPad 2, iPad 3 (new iPad), iPad 4, iPad Air, iPad mini y iPad mini con pantalla retina. También será compatible con el iPod Touch de quinta generación.
El nuevo sistema operativo, si bien no introduce un cambio radical, orienta sus funciones hacia la interactividad entre aparatos de Apple. Eso sí, con la ayuda de mejoras en iCloud, que permitirán por ejemplo terminar en el iPad una tarea que se inició en el iPhone, o viceversa.
Notificaciones: El panel de notificaciones lanzado en el iOS 7 se ve remozado ahora. Una de las nuevas funciones de este es que, en caso de recibir un mensaje de WhatsApp, o una actualización de una red social, se puede responder desde el mismo panel, no es necesario ingresar a la aplicación.
Contactos accesibles: El uso de los dispositivos móviles va generando tendencias en la comunicación con ciertos contactos, por eso, una novedad será que Apple permitirá ver los más utilizados en la parte superior, agilizando la interacción.
Mensajes rápidos: Tap to Talk es una opción que hará posible enviar un mensaje de voz, una foto o un video con solo un gesto. Además, en el nuevo iOS se podrá compartir varios archivos a la vez. Los mensajes se podrán filtrar, permitirán silenciar grupos o quitar contactos, así como incluir la ubicación del usuario.
Escribir fácil: En cuanto al “tecleo” también se presentan mejoras. Se dice que como algo que permitió antes Android, ahora Apple será posible instalar teclados creados por terceros –como SwiftKey-. Asimismo, la función QuickType hará mejores sugerencias de palabras, más acordes con el lenguaje e idioma del usuario.
Widgets: Acá está otra similitud con Android, pues el nuevo sistema operativo incluye la opción de crear “accesos directos” para tener a la mano información sin ingresar al App respectiva.
Siri cambia: La forma de comunicarse con el asistente por voz Siri será más sencilla. Por ejemplo, la conversación con “ella” se podrá iniciar con una frase como “Hey Siri”. Esto dará facilidad a la comunicación a manos libres.
Edición de imágenes: Llegar a imágenes y videos se facilitará por medio de una búsqueda en la que el usuario podrá introducir la fecha, hora, lugar o nombre del álbum en que se encuentran. Esta función es especialmente útil para quienes tienen la costumbre de utilizar su dispositivo móvil como un álbum histórico.
La salud primero: Apple ha mostrado congruencia con la preocupación por la salud, y por lanza una gama de servicios para medir y monitorear la actividad física y los resultados al hacer deporte. Conocer calorías consumidas e incluso horas de sueño será posible con el iOS 8.
Todo queda en familia: Es común que, por ejemplo, una familia comparta un iPad. En ese caso, una nueva función permite almacenar y compartir imágenes e informaciones relacionándolas con cada ID de Apple, hasta un máximo de seis usuarios.