Por Eric Corrales |14 de junio de 2015, 7:38 AM

En las últimas semanas, miles de usuarios de Facebook han sido afectados por una campaña de malware que contiene una serie de enlaces a videos con contenido sexual.

La infección envía mensajes y se comparte sin autorización en los perfiles de esta red social, a la vez que etiqueta a más de 20 personas en cada publicación.

“Algunas de las imágenes son bastante explícitas, lo que aumenta la posibilidad de que el usuario caiga en el engaño, una vez que se da clic en el enlace,  la víctima es redirigida a un sitio falso similar a Facebook, en donde se intentará instalar una extensión de Chrome, la cual una vez instalada, da acceso a la misma para que pueda ver y modificar todo el contenido de las páginas que visite”, explicó el especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica, Lucas Paus.

Para evitar ser víctima de este virus que está afectando a miles de usuarios latinoamericanos, los ingenieros informáticos de ESET le ofrecen algunos consejos:

- Se debe evitar hacer clic en enlaces dudosos, y en particular estar atentos a las extensiones y aplicaciones que un atacante podría inducir e instalar -o incluso a la ejecución de programas sospechosos-. Antes de seguir éstos enlaces, es recomendable hacer una búsqueda Web y visitar el sitio a través de esa ruta.

- En las redes sociales, siempre es importante configurar las opciones de privacidad y seguridad, para elegir con quiénes compartimos nuestra información, cuándo lo hacemos y desde dónde. 

- Cuando se ve un contacto que está propagando un enlace o video falso en las redes sociales, se puede alertar e incluso reportar.

- El uso de soluciones de seguridad proactivas son una herramienta fundamental para evitar ser víctimas de cualquier código malicioso. Es fundamental contar con un antivirus, también resulta importante la instalación de las actualizaciones de seguridad y otras herramientas como el cifrado y el back up. 

¿Qué hacer si ya ha sido infectado?

- Elimine Aplicaciones sospechosas: Ingresar en Configuración - Aplicaciones y eliminar todas las aplicaciones sospechosas instaladas en el perfil del usuario.

- Elimine complementos, plugins o extensiones del navegador:

En Firefox: Ingresar a herramientas, complementos, buscar y eliminar los plugins desconocidos y reiniciar el navegador.

En Google Chrome: Ingresar a herramientas, extensiones, buscar y eliminar los plugins desconocidos y reiniciar el navegador.

- Cambie la contraseña de su perfil de Facebook. 

- Realice un escaneo del equipo con alguna solución antivirus.

- Audite sus publicaciones y elimine cualquier contenido que no haya sido publicado por el dueño de la cuenta.