Aviación Civil realiza reglamentación para uso de drones en el país
Quienes las operen no pueden hacerlo en un radio de ocho kilómetros alrededor de los aeropuertos Juan Santamaría, Tobías Bolaños y Daniel Oduber.
Los drones dejaron de ser algo exclusivo de las películas o de los espías, ahora hasta Aviación Civil tiene sus propias reglas para utilizarlos en el país.
Ya se están aplicando en Costa Rica regulaciones a drones, aeronaves no tripuladas, a control remoto y de aeromodelismo.
Quienes las operen no pueden hacerlo en un radio de ocho kilómetros alrededor de los aeropuertos Juan Santamaría, Tobías Bolaños y Daniel Oduber.
Inspectores de Aviación Civil velarán porque los dispositivos no se operen cerca de otras aeronaves por peligro de choque, tampoco pueden volar a más de 120 metros sobre el terreno, sólo durante el día, fuera de ciudades y aglomeraciones y sin afectar la privacidad. Hay algunas excepciones sujetas a permisos especiales.
Lo que se quiere evitar, precisamente son situaciones como la que ocurrió este jueves en Estados Unidos. Un hombre intentó volar un dron cerca de la Casa Blanca y fue detenido.
El reglamento oficial de Aviación Civil se encuentra en etapa de observaciones, podría empezar a aplicarse en tres meses. Quienes lo irrespeten podrían exponerse a multas o a la cancelación de actividades comerciales.