Por Luis Jiménez |18 de diciembre de 2023, 16:00 PM

Durante este año, las autoridades han detenido a muchos supuestos miembros de la banda de Alejandro Arias Monge, alias “Diablo”, pero no a su líder.

Han caído familias que, al parecer, son vendedoras de droga y parte de esta organización criminal; también a sospechosos de ser las "manos derechas" de Arias y hasta sicarios que, de acuerdo con las pesquisas, trabajan para él.

Sin embargo, a pesar de muchos operativos realizados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio de Seguridad Pública, aún sigue en fuga y nadie sabe sobre su paradero.

En una entrevista con Teletica.com, el ministro de Seguridad, Mario Zamora, reconoció que hay que crear nuevas estrategias de trabajo para obtener un resultado distinto.

“Debemos de aplicar el aprendizaje exitoso de otros países, como sucedió en Colombia con uno de los narcotraficantes más buscados de ese país. Ellos conformaron un bloque de búsqueda porque Pablo Escobar era una especie de fantasma que aparecía por todo el territorio colombiano y no había forma de que las autoridades dieran con él por muchos años.

“Ahí había unidades del ejército, de distintas policías detrás de él e, incluso, la DEA, hasta que al final se confirmó un bloque de búsqueda que a los meses dio con este resultado. Esto lo hemos empezado a conversar con colegas de otras policías, ahorita no quiero adelantar el estado de avance de estas conversaciones, pero creo que esta es la estrategia correcta para capturar a un personaje que ha resultado ser evasivo frente a los mecanismos existentes hoy”, dijo Zamora.

El jerarca considera que hay muchas informaciones que giran alrededor de "Diablo"; algunas pueden ser ciertas, otras están ideadas para abrumar a las fuerzas de Policía con exceso de datos, en lugares donde previamente se sabía que nunca había estado.

“Muchas veces, se crean señuelos para desgastar a las unidades policiales de investigación, todo eso pasa, y de ahí lo importante de crear una especialización porque este es un buen caso que nos refleja que ya, a través de los sistemas ordinarios con los que hemos venido operando, no estamos logrando resultados diferentes.

“Es un caso que nos demuestra que nuestro sistema quedó corto, no evolucionó, no escaló, ni progresó y no incorporó las nuevas técnicas policiales que hay en el mundo para enfrentar a este tipo de criminalidad”, mencionó Zamora.

Según el ministro, hay que crear buenas estructuras para que, en casos semejantes, el país cuente con la organización policial, la tecnología y las capacidades suficientes para enfrentarlos.

Intentos fallidos

El domingo 29 de enero de este 2023, agentes del OIJ estuvieron a tan solo metros de Alejandro Arias Monge, alias “Diablo”, el narcotraficante más buscado de Costa Rica desde 2018.

Los agentes judiciales, con apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, se ubicaron en la puerta de entrada de una finca propiedad de Arias, en Cariari de Pococí, Limón, donde él se encontraba en una fiesta familiar; pero algo delató la presencia de las autoridades y, por eso, logró salir corriendo con dos de sus peones por una zona boscosa.

La Policía Judicial pudo confirmar que el narco más buscado del país sí estaba en el lugar, junto a su esposa y dos hijos.

“Diablo” se fue del lugar a pie y, de acuerdo con el OIJ, este sospechoso tiene el mismo aspecto de siempre: contextura gruesa, pelo corto y sin barba.

Gustavo Mata, exministro de Seguridad, considera que es preocupante que no se haya llegado a esta persona y a otros sujetos que también están sumergidos en actividades delictivas.

“Que aún no se capture a esta persona ("Diablo") puede obedecer, según la información que yo tengo, a que pasa más en el lado de Nicaragua que en suelo costarricense, y lo que hace es controlar su actividad en Costa Rica con terceras personas. Esta podría ser una de las causas del porqué no se le ha llegado”, explicó Mata.

El exjerarca también mencionó que "Diablo" cuenta con la colaboración de diferentes funcionarios policiales que le brindan protección.

“No todo lo que está pasando en el país obedece a 'Diablo', hay otras estructuras criminales que están bien conformadas, pero el grupo de él sí es importante y esto lleva a que sea más difícil aún su detención”, manifestó Mata.

Desde el 2010 se investiga a Alejandro Arias Monge por casos de asaltos y robos a viviendas. En un principio, se dedicaba también a robar agroquímicos en fincas piñeras y bananeras; después asaltaba camiones.

Youtube Teletica