Poco más de 1400 comunidades vulnerables a inundaciones y deslizamientos son monitoreadas por la CNE
Así se tendrá conocimiento de las afectaciones que se tienen por los aguaceros y se podrán tomar medidas inmediatas para ayudar a las familias que se vean afectadas.
Poco más de mil cuatrocientas comunidades en todo el país son vulnerables a inundaciones y deslizamientos en las lluvias de los próximos meses.
Desde este viernes se empezaron a aplicar los protocolos para atender incidentes.
De esta forma realizarán monitoreos 24 horas al día en las distintas zonas del país, y en especial aquellos sectores vulnerables a inundaciones y deslizamientos.
Así se tendrá conocimiento de las afectaciones que se tienen por los aguaceros y se podrán tomar medidas inmediatas para ayudar a las familias que se vean afectadas.
Durante esta época de lluvias la CNE así como otros cuerpos de socorro tendrán a su disposición:
650 puestos de radio
90 comités municipales y regionales de emergencia
54 bodegas con suministros
Para esta época lluviosa los diferentes cuerpos de socorro recomiendan.
Mantener limpias las canoas y patios
Recoger basura para evitar que estas lleguen a los alcantarillados
Organizar limpiezas en ríos o quebradas
Revisar periódicamente los registros de drenaje de las viviendas
Reportar falta de tapas de concreto o rejillas de la red pluvial al 25476555
Mantenerse informado a través de medios de comunicación sobre las condiciones del tiempo
Actualmente la CNE monitorea poco más de 1462 comunidades que están vulnerables a eventos como inundaciones y deslizamientos, la idea es que en caso de emergencia se pueda llegar a tiempo para brindar asistencia y evitar daños mayores en las familias.