PCD destruyó más de medio millón de matas de marihuana en las montañas de Talamanca
Algunas de las plantas median dos metros y 98 centímetros.
La Policía de Control de Drogas (PCD) y otras fuerzas del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) se internaron los últimos 10 días en las montañas de Talamanca y destruyeron más de medio millón de matas de marihuana.
Los agentes judiciales ubicaron las plantaciones tras un sobrevuelo realizado con helicópteros del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA).
Desde los aires logran calcular el área de siembra.
Algunos de los oficiales de la PCD, de la Unidad Especial de Intervención (UIP), y Fuerza Pública ingresaron por tierra, otros lo hicieron vía aérea para aprovechar el factor sorpresa y tratar de detener a los dueños de la plantación.
Ya en el sitio logran confirmar el buen tamaño que tenían las plantas, algunas de ellas de dos metros y 98 centímetros.
El lugar pertenece a los poblados indígenas como Monteverde, Guayabal Arriba, Shorbata, Cerro Congo, Río Congo, Guayabal Abajo, Alto Piedra Meza, Bajo Piedra Meza, Arco Iris.
Muchas de los indígenas prefieren evitar contacto con los policías pues los dueños de esas plantaciones podrían tomar acciones contra ellos.
En esta ocasión destruyeron 530.174 matas de marihuana, las cuales estaban ubicadas en plantaciones que abarcaban 52.960 metros cuadrados.
En un año el Ministerio de Seguridad decomisó 10 toneladas 502 kilogramos y destruyeron 924.297 plantas de marihuana.
La intervención de las unidades policiales en Talamanca también sirve para prestar asistencia médica a los habitantes de varios poblados indígenas, es algo que llena de satisfacción a los oficiales, ya que en esta ocasión pudieron atender a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores que residen en la zona y no tiene acceso a los servicios de salud.
Según las autoridades de Seguridad Pública, durante cinco días los médicos y odontólogos que se sumaron al trabajo en montaña dieron atención odontológica a 137 personas y atención médica a 93.
A la vez, los policías llevaron ropa, medicamentos y agua. Todo lo cual hace la diferencia en estas operaciones de montaña.
En la parte dental, los médicos aplicaron flúor y efectuaron algunas extracciones dentales, mientras que en la parte médica atendieron infecciones respiratorias de menores e infecciones intestinales en general. También, se dio la curación de un papalomoyo.