Por Luis Jiménez |7 de marzo de 2025, 11:43 AM

El Juzgado Penal de Limón dictó seis meses más de prisión preventiva contra Gilbert Bell Fernández, conocido como “Macho Coca”, por los delitos de robo y transporte ilegal de combustible. 

Bell fue detenido en octubre de 2024 durante una serie de allanamientos realizados en los sectores de Moín, Cocos y Playa Bonita, en Limón.

El caso, denominado “Petro Coca”, se originó a partir de una denuncia presentada por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope). Según la investigación, Bell presuntamente lideraba una organización criminal que se dedicaba a sustraer combustible de los barcos tanqueros que llegaban al puerto de Limón. Para ello, conectaban una toma ilegal en un punto intermedio de las mangueras que transportaban el combustible desde los navíos hasta los tanques de Recope.

Las autoridades indicaron que estas mangueras clandestinas estaban ubicadas en el margen del río Bartolo y se extendían hasta predios donde almacenaban diésel y gasolina. Posteriormente, el combustible robado era transportado en buses viejos y vagonetas modificadas para su distribución.

Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), esta aparente organización criminal operaba en el cantón central de Limón y generaba ingresos ilícitos de hasta ₡400 millones mensuales por el robo de combustible.

El grupo fue desarticulado tras nueve allanamientos en diversas localidades de Limón, donde se intervinieron dos casas, dos predios y cinco patios. Durante la operación, las autoridades incautaron evidencias clave sobre el modus operandi de la banda.

“Cada vez que llegaba un barco cargado de combustible a puerto Moín, los delincuentes realizaban una toma ilegal en un punto intermedio de las mangueras que transferían el combustible hacia los tanques de RECOPE. Este método les permitía extraer suficiente combustible para llenar hasta cinco cisternas por barco, generando ganancias millonarias de 400 millones de colones por mes”, explicó Randall Zúñiga, director del OIJ.

La organización también empleaba líneas marinas y subterráneas para el transporte del combustible robado a distintas propiedades, con el objetivo de evadir los controles de las autoridades.

YouTubeTeleticacom