Lluvias y recientes detenciones: claves en baja de homicidios de este fin de semana
Este 2025 ya acumula 440 homicidios, con un promedio de 2.5 muertes violentas por día.
El país vivió un inusual descenso en la cantidad de homicidios durante el último fin de semana, con apenas tres casos confirmados, lo que contrasta fuertemente con la violencia registrada en otras fechas recientes.
Michael Soto, subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), confirmó que “este fin de semana tuvimos tres homicidios, que podríamos decir que es un fin de semana bajo, porque en algunos momentos llegamos a tener hasta 12, 13, 14 homicidios en un fin de semana”.
Si dos muertes adicionales que se encuentran bajo investigación se llegaran a contabilizar, el número aumentaría a cinco, lo que aún se considera por debajo de lo habitual.
Este 2025 ya acumula 440 homicidios, con un promedio de 2.5 muertes violentas por día.
"El 79% de estos crímenes se cometen con arma de fuego y un 74% está relacionado con ajuste de cuentas o venganza, que básicamente son los relacionados con el tema del crimen organizado.
"Uno de los elementos que pudo haber incidido en la disminución, fue el clima. Yo diría que tiene que ver en el contexto del tema climático, aunque las personas no lo crean, el tema climático (lluvia) ayuda bastante. La lluvia limita la movilidad, especialmente de motociclistas, que suelen ser utilizados para cometer homicidios por encargo", señaló Soto.
A esta teoría también se sumó Gerardo Castaing, criminólogo y exjefe del OIJ.
“En los asesinatos por sicariatos ellos usan motocicletas, este fin de semana y unos días antes, el temporal fue grave y eso hace que uno de los factores se vea disminuido para que los sicarios se movilicen menos en las carreteras.
“La semana anterior se dio la detención de varias personas por narcotráfico y eso puede ser que también haya influido en algo. El tráfico nacional de drogas es el que origina la mayor cantidad de asesinatos en el país”, comentó Castaing.
Para el subdirector del OIJ, con las proyecciones hasta este momento se podría decir que los homicidios para el año 2025 rondarán los 900. “Se está trabajando muy fuerte para tratar de desacelerar esa tendencia, con allanamientos y detenciones constantes. También los operativos y presencia policial que realiza la Fuerza Pública en los últimos días es fundamental”, añadió Soto.
Los datos del OIJ indican que los fines de semana, especialmente entre las 6 p. m. y las 2 a. m., son los momentos más violentos. El primer fin de semana de mayo registró 20 homicidios, mientras que en Semana Santa se contabilizaron 10 asesinatos. En vísperas del 2 de junio, hubo siete homicidios y al menos seis personas gravemente heridas.