Fiscalía de Pavas analizó varias pruebas en el caso de la venezolana asesinada en Escazú
La Fiscalía de Pavas analizó varias de las pruebas que poseen en el caso de la joven Carla Stefaniak, asesinada en diciembre pasado en Escazú. Una de las pruebas es el celular del sospechoso de cometer el crimen.
El celular de Bismsarck Espinoza Martínez de 32 años y de nacionalidad nicaragüense fue una de las pruebas que la Fiscalía de Pavas abrió este martes.
Pero además dieron apertura a videos y otras evidencias que tiene en poder la Fiscalía.
Todas estas pruebas son vitales para esclarecer el crimen de la venezolana estadounidense Carla Stefaniak.
La turista fue encontrada sin vida y enterrada en diciembre del año pasado muy cerca del hotel donde ella se ubicaba en el sector de Escazú.
Para los defensores de la familia de Carla, con lo visto hoy de las pruebas, se refuerza su hipótesis de que más personas pudieron estar ligadas con el asesinato.
Él sujeto sospechoso del crimen laboraba como guarda de seguridad en el lugar donde se hospedaba la turista y vivía ahí mismo, es el sospechoso de dar muerte a la joven.