Falla eléctrica habría iniciado incendio en asentamiento Caro Quintero
70 ranchos fueron consumidos completamente por las llamas, luego de que la emergencia diera inicio a eso de las 9:30 de la noche del jueves.
Con las primeras luces del día, resultó más fácil apreciar la magnitud de los daños que un voraz incendio ocasionó en el asentamiento Caro Quinto, en la provincia de Alajuela.
Ahí, unos 70 ranchos fueron consumidos completamente por las llamas, luego de que la emergencia diera inicio a eso de las 9:30 de la noche del jueves.
Unas 300 personas resultaron afectadas por el siniestro, cuyas causas empiezan a aclararse después del avance de las investigaciones de Ingeniería de Bomberos.
Henry Morales, investigador del Cuerpo de Bomberos, dijo a Telenoticias que una falla eléctrica pudo haber propiciado el inicio del incendio.
El fuego habría comenzado en una vivienda que se ubicaba en la parte baja del cañón del río, y se desarrolló rápidamente a la parte alta de los ranchos, debido a las características topográficas y el fuerte viento.
Morales explicó que varias condiciones complicaron las labores de extinción, entre ellas lo estrecho de los pasillos, el incómodo acceso a las viviendas y las largas distancias que separan la calle del interior de la ciudadela.
Incluso, el investigador califica como un milagro el hecho de que no haya víctimas mortales a raíz del incendio, pues la condiciones mencionadas, sumadas al hecho de que el incendio se presentó durante la noche, eran propicias para una tragedia.
Hace tres años, el Cuerpo de Bomberos atendió una emergencia similar en ese mismo sector de Alajuela, donde varias casas se quemaron por el fuego que inició por una falla eléctrica.
Por ahora, cuatro investigadores de Bomberos se encuentran tratando de determinar las causas del incendio durante la noche del jueves, que deja sin hogar a 151 adultos, 83 niños y 2 adultos mayores.