Por Janeth Valverde |16 de mayo de 2018, 15:14 PM

Un estudio reveló que algunas áreas silvestres protegidas del país son utilizadas por estructuras narco.

El estudio fue realizado por la Universidad Estatal de Texas, la Universidad Estatal de Oregon, así como la Fundación Neotrópica.

En los resultados se arrojó que existe una gran disputa de territorios por parte de las estructuras narco en países como Guatemala, Honduras y Costa Rica y especialmente en zonas silvestres protegidas.

Según afirman en nuestro país se utilizan ciertas áreas de este tipo para colocación de bodegas, almacenamiento de combustible y para cambiar los medios de transportes que utilizan.

Según aseguran, una de las posibles soluciones a esta problemática es que se fortalezca el sistema de áreas de conservación y que exista mayor coordinación de esta entidad con los grupos de Guardacostas, y dirección de Policías Fronterizas.

Y es que muchas de las áreas fronterizas por donde se traslada droga coincide con áreas silvestres protegidas, y esto pone en peligro la vida de quienes trabajan en esta zona o aquellos que viven en ellas, como los indígenas.