Error de la Fiscalía provocó absolutoria y libertad inmediata de un sospechoso de doble asesinato
El Tribunal Penal de Limón absolvió de dos delitos de homicidio a Charles Brautigan Sambola, alias “Charly”, presunto líder de una banda de narcotraficantes y sicarios que operaban en el Caribe.
Un error de la Fiscalía provocó la absolutoria y libertad inmediata de un sospechoso de un doble asesinato, ocurrido en Moín, Limón.
El Tribunal Penal de Limón absolvió de dos delitos de homicidio a Charles Brautigan Sambola, alias “Charly”, presunto líder de una banda de narcotraficantes y sicarios que operaban en el Caribe.
Los asesinatos se remontan a enero del 2013.
Las víctimas fueron identificadas como Jeffrey Andrey Gómez Amador y Aarón Retana Retana.
En dicho proceso Luis Alberto Guadamuz Jiménez, alias “Viejillo, figuró como imputado. Previo al inicio del debate, el 18 de abril del 2016, aceptó la prueba acusada por la Fiscalía y se sometió a un procedimiento especial abreviado, donde lo condenaron a 26 años y cuatro meses de prisión por ambos crímenes.
Sin embargo, el 5 de octubre de ese mismo año Guadamuz Jiménez se suicidó en una celda de máxima seguridad en La Reforma, él era el testigo estrella de la Fiscalía en el juicio contra alias Charly.
El 22 de abril anterior arrancó el debate contra Brautigan como acusado de los dos asesinatos. En la audiencia preliminar de la causa, realizada el 19 de julio del 2016, se había ofrecido como prueba documental la ampliación de la declaración indagatoria de Guadamuz (hoy occiso), quien se ofreció como testigo.
De esa manera se acreditaba la participación de Brautigan en los hechos que se le acusaban, sin embargo, al iniciar el juicio, el Ministerio Público se vio obligado a prescindir de dicho testigo debido a su muerte.
De esta manera, al no contar con el testigo estrella, y luego de un año de la otra absolutoria por narcotráfico, el tribunal decidió dejar en libertad a Brautigan.
Charles Brautigan, quien tiene más de 20 años de radicar en el país, habitaba la zona caribe costarricense y con frecuencia se pasaba a Nicaragua, según las autoridades.
En el 2015, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) lo relacionó con varios hechos delictivos como narcotráfico y homicidios por lo cual se emitió una orden de captura.
Charly fue detenido en una fecha no precisada en Panamá, desde donde se logró extraditar bajo estrictas medidas de seguridad, el 23 de abril del 2016.
Inicialmente, se le juzgó por los homicidios de Jorge Andrés Ellis Ugalde, alias “Plastic”, cometido el 15 de mayo del 2013, en barrio siglo XXI de Limón y el de José Luis Monestel Avilés, alias “Zurdo”, cuyos restos quemados aparecieron el 2 de julio del 2013, en playa Moín, Limón.
No obstante, el tribunal de juicio de Limón, el 14 de noviembre del 2016, lo exoneró de los cargos porque hubo un error fiscal al recibir el anticipo jurisdiccional del testigo clave en este caso.