Por Natalia Jiménez Segura |8 de mayo de 2023, 11:30 AM

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) indaga si una intoxicación con monóxido de carbono (CO) pudo ser la causa de muerte de dos menores de edad y dos adultos, quienes se encontraban dentro de una cabina, en Matina de Limón.

Pero ¿qué es el CO y por qué podría resultar mortal? Ariel Alfaro, regente químico de la Universidad de Costa Rica (UCR), explicó a Teletica.com que este gas se produce cuando hay combustión —cuando se quema algo— en ausencia de oxígeno.

Según las autoridades, cuando los cuerpos fueron encontrados estaban dentro de la cabina, que también funcionaba como cochera, con el carro encendido. Se sospecha que esto pudo haber producido una intoxicación.

"El combustible se quema y eso produce una gran cantidad de gas en el motor. En la combustión, si hay poco oxígeno, se producen cantidades importantes de CO. Entre menos oxígeno haya a la hora de quemar, más CO se produce (...) Al aspirarlo, cuando son lugares cerrados donde no hay ventilación, la persona muere por asfixia", explicó el profesional. 

En otras palabras, el problema es la ausencia de oxígeno con un motor encendido en su proceso de combustión.  Por esa razón, al aire libre, los vehículos no representan un riesgo para las personas. 

"Cuando están caminando por la calle no afectan a las personas porque hay oxígeno presente. Cuando la habitación es completamente cerrada, en este caso un tipo cochera, sí se producen cantidades importantes", detalló.

Los individuos expuestos a este gas "se van durmiendo poco a poco", sin sentir ningún tipo de dolor.

Según el experto, hay síntomas tempranos como mareos, náuseas, incluso convulsiones, si la cantidad de aspiración es muy alta. Finalmente, las víctimas mueren por ausencia de oxígeno.

Las autoridades judiciales también informaron que el aire acondicionado del automotor estaba encendido, pero la ciencia apunta a que esto no tiene signos de haber actuado como un acelerante.

Alfaro añadió que otros escenarios peligrosos en el que el ser humano está expuesto a CO es en incendios o cualquier sitio donde haya combustión en una habitación cerrada.

Las víctimas de este caso son dos mujeres menores de edad, de 16 y 17 años; así como dos hombres, uno de 23 años, de apellido Gutiérrez, y otro de 25, de apellido Mora.

De momento, la causa de muerte se mantiene en investigación.

Instagram Teletica