Por José Fernando Araya |6 de julio de 2023, 15:25 PM

Sorpresivamente, el volante Randall Azofeifa anunció su retiro del fútbol e inmediato pasará a ser el asistente del mexicano Francisco “Paco” Palencia en el Sporting FC.

Además, Azofeifa será el técnico del equipo Sub21 donde espera comenzar una nueva etapa.

El jugador habló sobre sus aspiraciones como asistente, así como recordar a su amigo Gabriel Badilla, quien falleció en el 2016.  

¿Cómo fue tomar esa decisión del retiro del fútbol?

Siempre fue una decisión mía, tanto José como Osael Maroto pusieron en mis manos todo esto que se está viviendo y respetándome muchísimo, esta oportunidad es de oro y quiero aprender mucho y ojalá toda esa experiencia y conocimiento poder pasarlo a futuras generaciones de futbolistas y ojalá pasarlo a mis compañeros.

¿Cómo espera aprovechar la experiencia de Paco Palencia como técnico?

Primero aprender mucho, Paco tiene mucha experiencia en niveles de exigencia diferentes al nuestro y eso hay que saberlo aprovechar. Uno siempre trata de que lo vivido nunca haya pasado en vano.

En cuanto a la adaptación, asimilar lo que pueda hacer dentro de la cancha y espero aprender mucho de los jugadores, pues estos 22 años de carrera profesional lo aprendí de afuera hacia adentro y ahora es lo contrario.

¿Habrá partido de despedida y qué le faltó a lo largo de los 22 años de carrera?

Estamos en eso, porque todo fue un poco rápido en el sentido de pasar de jugador aparte del cuerpo técnico, así que si se va a tomar esa decisión que sea con calma.

¿Y qué me faltó? Pues lo único que pude haber disputado a nivel de selección fue unas Olimpiadas, pero al momento de poder estar en ellas estaba muy joven y a la siguiente ya estaba pasado de edad, pero en términos generales cuando uno vuelve a ver atrás y todo lo conseguido, a dónde me llevó el fútbol, pues la satisfacción es grande y siempre satisfecho de que traté de dejar huella siempre a donde fui.

¿Qué tan difícil fue tomar esta decisión a nivel personal y hace cuánto se planteaba la idea?

El tomar esta decisión fue pensada, con calma, creo que el más afectado fue mi hijo menor y todavía ayer estaba llorando… (entre lágrimas). Creo que fue lo único, más que pensar en una carrera que se quedó atrás, fue más bien ver el sentimiento que mi hijo tiene hacia su papá y la idea fue consultada con mi esposa y mi suegro, quien es el que toma la decisión (risas).

Y bueno, amigos por recordar, creo que ustedes saben Gabriel (Badilla) siempre lo traigo al pensamiento, hermano de toda la vida del fútbol y ya no está con nosotros, pero todo positivo y espero hacer más grande mi carrera ahora desde esta nueva etapa.

¿Cómo tomaron la decisión sus compañeros y miembros del Sporting FC?

Claramente, fue una sorpresa para ellos porque hasta hace tres o cuatro días estábamos golpeándonos en la cancha, entonces lo que yo trato siempre era que mis compañeros estuvieran cómodos en la cancha y todavía en mis últimas etapas, así que ahora como asistente y entrenador de la Sub21 será más así, parte de la transmisión del conocimiento que uno pueda dar. El resultado en dado momento puede variar en una u otra instancia y si por lo menos no llegamos a alimentar al primer equipo con estos muchachos, pero que al menos sean productivos para la sociedad.

¿Cuál cree que fue su principal momento en el fútbol?

Muchos y la huella que uno puede dejar es a nivel colectivo. Tuve la bendición de ganar un título en Bélgica después de 25 años y eso marca mucho, después creo que estar en una cancha cantando el himno nacional con la Selección Nacional es increíble y le llena a uno el pecho de orgullo, son momentos que lo marcan a uno.

¿Qué opina de esa generación de la Tricolor de la cuál usted formó parte y que ahora solo queda Christian Bolaños?

El único que queda es Bolaños y fue una generación exitosa, eso es trayéndolo a la actualidad, a lo que debemos apuntar a tratar de ir produciendo y cultivando generaciones exitosas y que se mantengan con el tiempo.

En el caso mío decidí tomar este camino y el paso de los días va a decir a qué voy a apuntar, aplicar todo mi conocimiento y apuntar en mejorar siempre. Hoy lo que quiero es que este equipo crezca y en ayudar todo lo que pueda al cuerpo técnico y entiendo lo difícil que se puede tornar uno como extranjero, estar en un club y país distinto.

Quiero apuntar y apostar en grande, no poner un techo y aprender todo lo que se pueda.

¿Cómo ve el tema que vive la Selección Nacional y las diferentes selecciones menores?

-Es muy preocupante por el hecho de que llevamos varios años sin acudir a mundiales menores, pues se terminan creando huecos deportivos y el talento siento que no está siendo suficientemente bien pulido. A hoy la única forma es que los jugadores tengan una exigencia diferente, es que salgan a jugar al exterior, pues seguimos tropezando con piedras que parecían sobrepasadas y hoy tenemos que estar pensando ya en el Mundial del 2030 y cuál proceso van a llevar a cuáles mundiales pueden ir.

SpotifyTeleticacom