¡Vamos al cine!
Por: Mario Giacomelli.
El plato fuerte de la sección de cine de esta semana es "Jersey Boys", la nueva película del director Clint Eastwood, pero antes les tengo algunos comentarios cortos de otras películas en cartelera, empezando por esta que es un nuevo clásico de lo peor y se llama "Inactividad paranormal".
Protagonizada por el comediante afroamericano con Marlon Wayans, "Inactividad paranormal" es la segunda parte de "Y dónde está el fantasma", una pésima parodia del cine de terror sobrenatural, que vimos el año pasado. La secuela logra algo que parecía imposible: superar a su predecesora en cuanto a mala calidad.
El inepto argumento, se burla con cero imaginaciones de hitos recientes como "El conjuro": Es una recopilación de chistes de mal gusto que celebran la vulgaridad gratuita y el humor soez.
Es temprano para saber si se alzará con el Marito de Oro a la peor película del año, pero "Inactividad paranormal" se perfila como una fuerte candidata. No puedo negarle el 1 de calificación a esta cinta que parece haber nacido para ello.
Pasamos de la comedia a la animación con "Tinkerbell: Hadas y piratas", quinto largometraje con la célebre heroína antiguamente conocida como Campanita. Esta vez, ella y sus amigas deben recuperar un polvo mágico que fue robado y entregado a unos corsarios.
La historia es sencilla pero muy bonita: destaca valores como la responsabilidad, la solidaridad y el perdón. Además, termina siendo una especie de precuela de "Peter Pan", relatando -de manera bien simpática- los orígenes del Capitán Garfio.
La presentación visual es pulida: buena calificación para "Tinkerbell: Hadas y piratas", que se lleva un 7 al igual que las entregas anteriores.
La sección de cine de hoy culmina con la nueva película del director Clint Eastwood: "Jersey Boys - Pesiguiendo la música".
Clint Eastwood tiene un currículo casi perfecto como director y en los últimos dos decenios ha estado produciendo una obra maestra tras otra. "Jersey Boys - Persiguiendo la música" no se ubica entre sus mejores realizaciones, pero aún así es una película hermosa.
Basada en una obra musical de Broadway, relata la historia verídica de Frankie Valli y los Four Seasons, uno de los grupos vocales más populares de los años 60: sus comienzos en la comunidad italoamericana de Nueva Jersey; sus dificultades para darse a conocer; y sus problemas, una vez alcanzada la fama, debido a los lazos de uno de los integrantes con la mafia.
Con la excepción de Christopher Walken, quien se saca un papelazo haciendo de padrino, todos los actores son jóvenes y desconocidos; pero se la juegan, sobre todoJohn Lloyd Young como Frankie Valli.
La narración sufre algunos altibajos, hay problemas de estructura sobre todo con respecto a las canciones, que se concentran casi todas en la sección central del filme, pero la dirección de Eastwood es como siempre puntual y esmerada.
La película cobra fuerza durante los números musicales y es todo un deleite disfrutar de tantas y tan buenas canciones, enmarcadas en una historia que habla no solamente de talento y lucha por alcanzar el éxito, sino también del valor de la lealtad en la vida: lealtad hacia la familia y los amigos, sin importar las consecuencias. Calificación 8 para "Jersey Boys": cine de calidad, cortesía de un maestro del sétimo arte.
Antes de despedirme, quiero señalar una película que me parece particularmente intresante entre las que se estrenan este fin de semana: aquí está el Estreno de la semana.
El director argentino Juan Pablo Buscarini, quien hasta ahora había realizado películas de animación como "El ratón Pérez", lleva a la pantalla una novela de fantasía, de corte juvenil, llamada "El inventor de juegos". Aquí, un niño amante de los juegos de mesa se ve arrastrado hacia un mundo mágico donde experimentará una serie de increíbles aventuras.
Es una ambiciosa coproducción internacional y yo estaré comentándola el próximo viernes, aquí en Buen Día.
Para terminar, los invito a seguirme en mi página de Facebook: Buen cine con Mario Giacomelli, donde recomiendo una buena película todos los días.