Santos de Guápiles acudirá al TAS
El club irá al TAS, luego de que el Tribunal de Apelaciones de la Federación rechazara la apelación interpuesta.
El Santos de Guápiles informó este jueves que acudirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) luego de que el Tribunal de Apelaciones de la Federación Costarricense de Fútbol rechazara la apelación interpuesta y confirmara que su licencia seguirá suspendida.
"Ante los reiterados abusos cometidos por parte de la Federación Costarricense de Fútbol, y en defensa del bienestar del fútbol nacional, nos vemos en la necesidad de llevar nuestra denuncia a instancias superiores, en este caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)", comunicó el Santos en un comunicado de prensa.
Y el texto agrega: "Esta acción se presenta con el firme propósito de hacer valer nuestros derechos, proteger la institucionalidad de nuestro club y garantizar el debido proceso en todas sus etapas".
Los santistas indicaron que "creemos en un fútbol costarricense transparente, justo y respetuoso de las normas, donde todos los actores sean tratados con equidad".
Este comunicado es la reacción del club luego de que el Tribunal de Apelaciones de la Federación Costarricense de Fútbol rechazara la apelación interpuesta.

Así lo dio a conocer la Fedefútbol mediante un comunicado en el que indica que, de forma unánime, respaldó la resolución de revocatoria de la licencia de este club “tomada el 2 de mayo del 2025. De ese modo, fue declarado sin lugar el recurso interpuesto por el club”.
“El Tribunal estudió y analizó los argumentos legales que el equipo Santos alegó, y una vez concluida esta etapa, confirmó lo resuelto por el Comité de Licencias frente al incumplimiento grave en el criterio financiero que sustentaba la licencia de club profesional, y por haber vulnerado el “fair play financiero”, así como la equidad deportiva”, menciona el comunicado.
Además, la revocatoria de la licencia está acompañada de una multa de 2.500.000 colones por las otras faltas cometidas.
Tras el análisis del expediente se demostró que:
1. Existió un depósito para el pago de planilla de un tercero al club.
2. Se omitió la presentación de los estados de cuenta bancarios con la forma y el contenido requerido por el Comité.
3. Se firmó un contrato de compraventa del club que fue dejado sin efecto legal sin notificación previa al Comité.
En síntesis, hubo hechos de relevancia económica y financiera que no fueron reportados conforme al Reglamento de Licencias.
Finalmente, la forma y el contenido de la información financiera presentada no cumplió con la práctica contable-financiera vigente.