Infecciones que se podrían adquirir fácilmente dentro de los vestidores
Además, estos pueden encontrarse en toallas, azulejos y se pueden propagar a través de vestuarios comunes.

Existen virus y bacterias tan resistentes al agua y el jabón que incluso se pueden propagarse en vestuarios comunes.
Además, estos pueden encontrarse en toallas, azulejos y se pueden propagar a través de vestuarios comunes.
BBC Mundo hace un listado de cinco organismos más comunes.
El primero de ellos son las verrugas. Generalmente aparecen en los nudillos, las rodillas y pies.
Las verrugas son una protuberancia áspera y son causadas por cepas del virus del Papiloma Humano. Son contagiosas, sin embargo, no produce ninguna otra implicación para la salud. A menudo sólo necesitan un mero contacto de piel a piel.
Pueden variar enormemente en tamaño y forma y, a veces, aparecen en grupo.
También se pueden transmitir a través del contacto con superficies contaminadas, como vestuarios y zonas que rodean las piscinas.
Está comprobado que con el tiempo desaparecen solas, pero el mercado ofrece tratamiento médico.
El virus PVL-MSSA, provoca abscesos y forúnculos. Si el virus llega a la sangre podría causar una infección generalizada.
Incluso los expertos recomiendan a los jugadores de rugby dejar de compartit toallas, cuchillas de afeitar y baños fríos, después de que se descubriera un conjunto de infecciones causadas por el virus PVL-MSSA en el club británico de rugby del Midland.
Además los dermatólogos coinciden en que cualquier cualquier deporte de contacto cercano, expone a las personas al contagio.
El PVL-MSSA es causado por el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina o SARM. El tratamiento recomendado son los antibióticos.
Por su parte del Scrumpox o gladiatorum del herpes, es una erupción costrosa que se vincula con las artes marciales. La afección produce ardór y comezón, posteriormente aparecen una serie de ampollas llenas de líquido.
Las pastillas antivirales ayudan a combatir la infección.
El pie de atleta es una infección que pone la piel escamosa y seca las membranas que se encuentran entre los dedos del pie. Otro de los síntomas es que produce picazón.
Según la publicación de la BBC, se desarrolla en ambientes oscuros y húmedos y se alimenta de tejido muerto de la piel.
El hongo se encuentra comúnmente cerca de piscinas, duchas y vestuarios.
Para combatirlo se aconseja usar cremas antimicóticas y polvos o aerosoles, pero con asesoramiento médico.
En el quinto lugar está el molusco contagioso. Este se manifiesta con manchas en forma de perla en la piel.
Aunque el virus es muy infeccioso, quien lo adquiere no demuestra los síntomas. Al igual que en los casos anteriores se transmite por tocar objetos contaminados.
Los moluscos tienden a desaparecer por sí solos.