25 de mayo de 2015, 5:00 AM

El paracetamol y el ibuprofeno son los analgésicos más usados en el mundo, pero eso no los convierte en medicamentos aptos para todos.

Por ejemplo, el consumo reiterado de ibuprofeno puede provocar úlceras en el estómago. Por eso los expertos no recomiendan usarlo de forma continua por más de dos semanas.

Mónica Hidalgo, del Centro de Información de Medicamentos, afirma que cuando se trata de síntomas con dolor lo ideal es utilizar acetaminofén (paracetamol).

“La ventaja del ibuprofeno con respecto al acetaminofén es que va a tener un inicio de acción más rápido”, explicó Hidalgo quien también apuntó que el primero no se debe consumir cuando existen problemas gastrointestinales.

El efecto del paracetamol dura cuatro horas, mientras que el ibuprofeno alivia el dolor por seis horas.

Además, el ibuprofeno es un antiinflamatorio. La forma de tomar estos medicamentos también influye en la efectividad.

“Si el acetaminofén se consume con alimentos va a disminuir la absorción, no va a tener un efecto tan bueno,  mientras que el ibuprofeno tiene que ser con alimentos”, recomendó la especialista.

Lo mejor es que consulte a su médico antes de consumir cualquier medicamento.

Y que tome en cuenta que la dosis diaria máxima recomendada de paracetamol es de ocho pastillas, mientras que no se debe ingerir más de tres ibuprofeno en un día.