Por Juan Manuel Vargas |9 de enero de 2014, 6:56 AM

Quienes luchan por la fecundación in vitro en el país ven de forma positiva el rechazo de un recurso presentado ante la Sala Constitucional.

Será un Tribunal Contencioso el que atienda el atraso que se da en la implementación de esa técnica en Costa Rica.

La Sala Constitucional rechazó de plano un Recurso de Amparo presentando contra los legisladores por no votar el proyecto de ley para regular la Fecundación In Vitro.

Los magistrados señalaron que compete a un Tribunal Contencioso atender ésta situación.

El contencioso no solo  determinará eventuales  sanciones contra los diputados si no que podría individualizar responsables.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos señaló la urgencia para que en Costa Rica  existan reglas le permitan a las personas acudir a esa técnica.

De no hacer caso al mandato internacional, el país se expone a sanciones políticas y económicas que tarde o temprano podrían llegar.

Los magistrados en sentencia indicaron que la resolución de la Corte Interamericana se debe acatar por obligación.

La sentencia notificada al estado costarricense desde hace más de un año le ordenaron al gobierno reactivar a la mayor brevedad la fertilización en vitro, algo que a la fecha no ocurre.