Por Yahaira Piña |15 de mayo de 2017, 5:07 AM

Siete millones de personas en el mundo están dispuestas a donar médula ósea para salvar la vida de un paciente con cáncer.

La buena noticia es que una fundación costarricense logró un acuerdo para acceder a ese registro de donantes e importar la médula.

El cáncer en la sangre es una enfermedad que ataca a niños y adultos.

Un trasplante de médula ósea se convierte en el mejor tratamiento para un número importante de pacientes.

Sin embargo no siempre se encuentra un donante compatible.

Ante esa limitante Casa Giamala fundación costarricense realizó un convenio con la fundación DKMS Alemania.

DKMS es el mayor centro de donantes de médula ósea en el mundo.

Actualmente tienen siete millones de personas dispuestas a regalar una segunda oportunidad de vida.

Ese convenio permite no solo acceder a esa base de datos también se puede importar médula ósea.

La importación de una médula tiene un costo cercano a los nueve millones y medio de colones. Pero incluso Giamala se compromete a colaborar con las familias de escasos recursos que no cuenten con el dinero.

Para fortalecer este convenio y lograr nuevos que beneficien a los pacientes, Casa Giamala y Sofía Escalante viajarán a España el próximo mes.

Su objetivo es salvar vidas y que los pacientes con cáncer tengan mayores posibilidades de superar con éxito la enfermedad.