Por Yahaira Piña |18 de mayo de 2017, 5:39 AM

Donar médula ósea es un procedimiento sencillo que puede salvar la vida de un paciente con cáncer en la sangre.

En uno de los salones del hospital San Juan de Dios Telenoticias encontró a Daniel, un paciente con cáncer en la sangre que recibió un trasplante de médula ósea.

Su recuperación es favorable y según los médicos en pocos días le darán de alta.

El trasplante que Daniel recibió es uno de los principales tratamientos para luchar contra la enfermedad que sufre.

La donación de médula ósea no tiene nada que ver con la médula espinal, situada en la columna vertebral, ni con los nervios y no es peligroso para el donante.

Se trata más bien de un procedimiento similar a la donación de sangre.

En Costa Rica la donación de médula se realiza de familiares del paciente pero no siempre se encuentra un donante 100% compatible.

Sin embargo la búsqueda de esa médula ideal será más efectivo cuando entre en fusión el banco de células madres de cordón umbilical que se desarrolla en el San Juan de Dios.

Se estima que solo un 25% de los pacientes encuentra en sus familiares un donante compatible.