Por Adrián Fallas |30 de abril de 2016, 5:00 AM

La nueva cocina del Hospital Calderón Guardia fue inaugurada a inicios del mes de abril. Allí se sirven 5.000 platos al día, pero al visitar el la nueva torre del centro médico queda claro que no es una cocina normal, es un servicio completo de nutrición.

La doctora Nelsi Moreira es la jefa del Servicio de Nutrición del hospital y asegura que más que una cocina se brinda el servicio de una industria de alimentos a los pacientes y trabajadores del Calderón Guardia.

El departamento de elaboración de alimentos funciona las 24 horas del día, 365 días al año y cada paciente recibe seis tiempos de comida.

¿Pero cuál es el proceso para que cada uno de los enfermos reciba la comida que necesita y se ajuste a sus necesidades?

Las nutricionistas alistan unas tarjetas con la información de cada paciente, basadas en sus necesidades y los menús ya establecidos –que se rotan cada cuatro semanas–.

Una vez que las órdenes están listas llega el momento de ensamblar los platos.

Para este momento cada alimento ya ha sido preparado, por lo cual los encargados van sirviendo cada porción en la bandeja.

Para asegurarse que esta llegue a la temperatura correcta a la cama del enfermo, se utilizan unos carritos especiales.

Además de esto el servicio cuenta con un departamento encargado de las leches y fórmulas de los bebés y otro más de la alimentación especial que ocupan los pacientes trasplantados.

Este servicio forma parte de la nueva torre del centro médico, que además alberga la lavandería y un archivo. Su construcción significó una inversión de $12.9 millones.

Más información en el video que acompaña a estas líneas.

Tags