Cerca de 35 mil personas viven con SIDA en todo en el mundo
El tema elegido para este año tiene que ver con la posibilidad de que la enfermedad sea erradicada gracias a los avances tecnológicos y médicos.

Este domingo se conmemora el día mundial de la lucha contra el SIDA. Este año el lema es “llegar a cero”.
El tema elegido para este año tiene que ver con la posibilidad de que la enfermedad sea erradicada gracias a los avances tecnológicos y médicos.
La enfermedad ha causado la muerte de millones de personas desde los primeros casos en 1981.
“Llegar a cero significa: cero nuevas infecciones con VIH, cero discriminación a las personas afectadas y cero muertes relacionadas con el SIDA”, señaló el presidente de la asamblea general de las Naciones Unidas, John Ashe a medios internacionales.
Las autoridades de la ONU insisten en que sus 193 estados miembros deben incrementar su compromiso en la lucha contra el Vih/Sida.
Datos de esta organización reflejan avances en el combate de este mal, entre ellos un mayor acceso a los tratamientos con retrovirales, por ejemplo en el 2012 se alcanzó la cifra récord de 10 millones 600 mil seres humanos beneficiados.
Actualmente, existen 35 millones de personas con VIH, dos millones de ellas son adolescentes.
Por su parte, el director ejecutivo de Onu-Sida, Michel Sidibé, aseguró que hay factores alentadores que permiten pensar en vencer al flagelo. el funcionario resaltó que en los últimos años crecieron los éxitos científicos, el liderazgo visionario y los programas para enfrentar la pandemia.