Analista afirma como un fenómeno natural el camaleonismo ideológico previo a las elecciones
Para el analista los partidos de mayor trayectoria política tienen una mayor facilidad para el “reacomodo ideológico en cada elección”...

“Un fenómeno natural”, así define el analista político Juan Carlos Hidalgo el fenómeno de cambio ideológico de los candidatos en cara a las elecciones.
“Es natural que los partidos busquen el centro ideológico conforme se acercan las elecciones” indicó Hidalgo. Para el analista los partidos de mayor trayectoria política –Partido Unidad Social Cristiana y Partido Liberación Nacional- tienen una mayor facilidad para el “reacomodo ideológico en cada elección”.
Hidalgo afirma que los partidos con ideologías más definidas como el Movimiento Libertario, Frente Amplio y en alguna medida Acción Ciudadana se enfrentan a un proceso “más tortuoso”.
A estos partidos se “les acusa –en muchos casos justificadamente— de camaleonismo ideológico” ante la necesidad de votos, indicó Hidalgo.
Para Hidalgo dos de los casos más representativos son visibles en los candidatos José María Villalta –Frente Amplio- y Otto Guevara –Movimiento Libertario-. “José María Villalta decía orgullosamente que su divisa es el heredero del Partido Comunista Costarricense. Hoy rehúye de ese término”, indicó Hidalgo.
“En la elección pasada Guevara propuso dolarizar la economía, hoy dice estar en contra. Su partido se opuso a la declaratoria del agua como derecho humano, ahora dice apoyarla”, agregó.
Para el experto otros temas en donde se deslumbran cambios de opinión son los temas que tienen que ver con libertades individuales, que van contra un electorado más conservador. “El PAC, que cuenta dentro de sus filas a los proponentes más activos en temas como matrimonio igualitario, aborto y Estado laico, ahora tiene un candidato que se manifiesta en contra del matrimonio igualitario, apoya solo el aborto terapéutico, y está a favor de un Estado “laico pero con Dios”.
Agregó el caso del ML “que en su momento apoyó el matrimonio igualitario ahora habla de principios cristianos y criticar a Villalta por apoyar esa figura y por supuestamente ser ateo”. Hidalgo también mencionó las inconsistencias del candidato del Frente Amplio que “ahora se declara creyente de Dios y habla de “crear el reino de los cielos en este mundo”.
El analista presenta como un riesgo este manejo discursivo. “Son maniobras calculadas para maximizar votos, pero a la larga minan la imagen del partido y candidatos” concluyó Hidalgo.