Por Mariela Montero Salazar |20 de septiembre de 2022, 9:21 AM

La enseñanza de la matemática sigue siendo un desafío sin resolver en Costa Rica, la más reciente medición de las pruebas estandarizadas PISA arrojó que el 60% de los estudiantes del país que aplicaron el examen ni siquiera cumplían con las habilidades básicas de esta materia según su nivel.

El problema es que las matemáticas, junto a las ciencias, la tecnología y la ingeniería serán las encargadas de generar la mayor cantidad de empleos en el futuro. Según la OCDE un 80% de los trabajos alrededor del mundo estarán relacionados con estas competencias para el año 2030, y Costa Rica aún tiene limitaciones en la generación de este talento.

En 7 Días nos sumergimos en el mundo STEM, para ver por qué se han convertido en las competencias con mayor.