Por Greivin Moya |2 de agosto de 2017, 14:22 PM

La Sugef investiga conflictos de interés en el Banco de la Vivienda, esto a raíz de denuncias de Telenoticias que involucran al gerente y a un directivo de esa institución.

En este tema ya habíamos señalado años atrás el caso del gerente Luis Ángel Montoya, nombrado  no obstante existir una prohibición por ser hermano del gerente de Coopealianza, entidad que mantiene negocios con el Banhvi.

Prohibición que está explicita en la ley del Banhvi por la relación de parentesco, incluso la Procuraduría General de la República en un informe señaló la incompatibilidad del nombramiento,  determinando que el gerente había violado el deber de probidad y el riegos por el conflicto de intereses ya se había materializado. Porque firmó aumentos de presupuestos para la cooperativa de su hermano.

Más recientemente dimos a conocer el caso del directivo Óscar Saborío nombrado desde el 2010.

Además de directivo del Banvhi también forman parte de  sociedades o empresas que están vinculadas con la rama de la construcción, y vendieron materiales para las casas de interés social que financia el mismo banco. Proyectos que tienen que aprobar la junta directiva.

Vea también: Contraloría investigará caso del directivo del Banhvi que trabaja desde hace siete años en aparente violación a ley anticorrupción

Óscar Saborío forma parte de la empresa Eurobau que se dedica a fabricar y vender baldosas, bloques de concreto y columnas pretensadas, en fin, materiales para la construcción de casas.

Es miembro de la junta directiva de dicha empresa, funge como secretario y tiene la representación legal.

También es accionista de Europrefa, tiene un 38 por ciento de acciones, según este documento presentado a la plataforma digital de proveedores del gobierno. Esta empresa a su vez es dueña  de Eurobau y esta le vendió materiales para construir casas de interés social al proyecto Valladolit  en Parrita, que incluyó en una etapa 33 viviendas que se construyeron con materiales de esa empresa. Así se indica en un informe técnico del Banhvi.

Vea también: Directivo del Banco Hipotecario de la Vivienda habría violentado ley anticorrupción

Precisamente para evitar riesgo de corrupción o beneficios indebidos, la ley del Banvhi en su artículo 16 incisos "D" dice que no podrán ser miembros de su junta directiva.

Los accionistas, socios, miembros de juntas directivas de empresas que asesoran en el ramo de la construcción que operan dentro del sistema y Eurobau, venden no solo materiales sino que asesora en la aplicación del sistema en la construcción de vivienda.

Ahora Sugef está pidiendo cuentas al Banhvi, pues de acuerdo a al nuevo reglamento de gobierno corporativo tiene que gestionar y resolver los conflictos de interés, incluso hay una investigación abierta sobre este caso en la Sugef.

El ejecutivo y las mismas autoridades del Banhvi se han mantenido herméticas sobre este tema, aun cuando los hechos son más que evidentes e incluso en casos similares de directivos, la Contraloría ha pedido que se aparten de las juntas directivas.

Sin embargo en este caso hay faltas señaladas que no han sido tomadas en cuenta por la administración ni los organismos de control.