Ruedas a la libre
A medio camino entre una moto y una bicicleta... Llegaron para sortear las interminables preseas de Costa Rica y poco a poco se convirtieron en las protagonistas de nuestras calles. ¿Es momento de pensar en una regulación?
A medio camino entre una bicicleta y una motocicleta, las bicimotos llegaron al país como una alternativa rápida, económica y eficiente para esquivar las interminables presas que agobian a diario a miles de costarricenses.
Sin embargo, su creciente popularidad también ha traído consigo dudas, conflictos y preocupaciones en distintos sectores.
Con motores que pueden alcanzar velocidades considerables y sin una regulación clara, estas unidades se han convertido en protagonistas silenciosas del tránsito costarricense.
¿A qué reglas deben someterse? ¿Quién debe fiscalizarlas? ¿Qué pasa si hay un accidente?
Mientras tanto, en otros países como México y Colombia, las autoridades ya tomaron cartas en el asunto y establecieron marcos normativos específicos para este tipo de vehículos. ¿Podría Costa Rica seguir el mismo camino?
Sin embargo, ¿qué consecuencias podría tener para quienes dependen de este medio de transporte para llevar el sustento a su hogar?
En este reportaje de 7 Días, analizamos cómo otros países enfrentaron este fenómeno y exploramos por qué aquí aún no existe una regulación formal.
Además, abordamos las implicaciones que esta omisión tiene para los usuarios, los peatones y las autoridades de tránsito.