Candidatos presidenciales discuten sobre la ruta 27
Villalta cree que el contrato de concesión debe revisarse a fondo y que eventualmente debe ser rescindido.
Autopistas del Sol subió los peajes en momentos en que la Contraloría emite un informe que señala una serie de anomalías.
La primera, que la obra no está terminada, pues faltan salidas e intersecciones, calles paralelas, bahías de autobuses, puentes peatonales y un área de servicio pactada en el convenio.
Y lo que es más grave: no existe un control adecuado acerca de los ingresos que tiene esta carretera por concepto de peajes, pues se trabaja con los datos que emite la misma compañía.
Según el candidato del PAC, Luis Guillermo Solís, en un gobierno suyo no permitirá este tipo de aumentos en los peajes hasta que las duda no se aclaren.
Otto Guevara, el candidato del Movimiento Libertario opina muy parecido y añade que debe eliminarse el peaje de Ciudad Colón y estudiar la posibilidad de acortar el plazo de la concesión.
El trámite, la construcción y la puesta en servicio de esta obra ha estado plagado de falta de transparencia, afirma el candidato liberacionista, Johnny Araya.
Para él, sin solucionar este problema no se debe apoyar ningún aumento de peajes.
Para el candidato del Frente Amplio, José María Villalta, no solo no se justifica el aumento en los peajes, sino que afirma que hay que revisar a fondo los cálculos económicos que, según dice, son manipulados.
Villalta cree que el contrato de concesión debe revisarse a fondo y que eventualmente debe ser rescindido.
Las opiniones de los candidatos a la presidencia de la república solo parecen indicar que tanto el gobierno como Autopistas del Sol están muy solos en este aumento de tarifas.