Montaje de Coldplay reta a la gramilla del Estadio Nacional para juegos de La Sele
La Tricolor recibirá a Canadá y a Estados Unidos el 24 y 30 de marzo, respectivamente. Posterior a las dos presentaciones de Coldplay.
La gramilla del Estadio Nacional tiene un reto sin precedentes: superar un montaje histórico para dos conciertos de Coldplay y los dos juegos eliminatorios de la Selección Nacional ante Canadá y Estados Unidos, del 24 y 30 de marzo, respectivamente.
Ricardo Chacón, gerente del estadio, contó que se cuenta con protocolos de montaje y desmontaje para los conciertos y eventos especiales, tales y como los de este viernes y sábado.
"Este montaje es mucho más complejo de lo que hayamos tenido antes, estamos haciendo todo lo posible junto con la producción para que la gramilla se dañe y que en los cinco días que tenemos podamos recuperarla de buena manera, ya tenemos bastante experiencia, pero ciertamente es un montaje más complejo", comentó Chacón a Teletica.com.
Detalló que antes de que se comenzara con la colocación de tarimas, se puso en práctica los protocolos para el cuido de la gramilla. "Se utilizaron fertilizaciones y se utilizaron productos de todo tipo de que hacen que el zacate se fortalezca".
Añadió que se ha conversado con la producción para que la gramilla se dañe lo menos posible."Inmediatamente finalice el concierto hay que empezar a retirar todo lo que hay en la cancha, en el piso, y el domingo en la mañana estaremos desde muy temprano haciendo los trabajos que haya que hacer para que esté en buenas condiciones", reveló.
Los duelos frente a los canadienses y los estadounidenses serán los últimos en casa en el camino a Catar 2022. Tras el choque contra la Selección de las Barras y las Estrellas se conocerá si la Tricolor estará en su tercera Copa del Mundo de manera consecutiva, si irá a repechaje o si por el contrario se despedirá del sueño mundialista.
Reactivación.Un aspecto que no se puede quedar por fuera y es que desde que se anunciaron los dos conciertos de Coldplay en el Estadio Nacional se marcó el inicio de la reactivación de los espectáculos públicos en la pandemia, un sector que se ha visto muy perjudicado por la COVID-19.
"Acá hay algo muy importante, este concierto hizo que se reactivara el medio de entretenimiento en Costa Rica como se aprobó hace tantos meses y se le dio la posibilidad a otros eventos en otros lugares y eso nos alegra mucho. Nos pone muy contentos ver la gran cantidad de personas que trabaja en este evento, estamos ayudando trabajar", enfatizó.
Al mismo tiempo que el show que se podrá disfrutar de Coldplay será un espectáculo histórico en nuestro país. "Va a ver un espectáculo y siempre asumimos riesgos y responsabilidades, este es un evento de alto riesgo y lo asumimos".