Por Juan José Herrera |23 de mayo de 2024, 19:55 PM

La funcionaria de Casa Presidencial y el jefe país del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) no llegaron este jueves a su audiencia con los diputados.

Se trata de Zeidy Cedeño y Álvaro Alfaro, ambos convocados por la comisión especial que investiga los contratos del Gobierno con el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart).

En el caso de Cedeño, ella presentó una incapacidad extendida solo por este jueves, el mismo día que la comisión la esperaba. En ese documento no quedó claro ni el dictamen médico ni la razón detrás de esa justificación.

Alfaro, en cambio, se presentó ante los diputados pero de manera virtual, esto pese a que estaba en su vivienda en Cartago.

La razón, según precisó, es que al momento de ser convocado (miércoles por la mañana) él se encontraba en Panamá y tenía previsto regresar a Costa Rica hasta este jueves; sin embargo, explicó que logró adelantar su vuelo y arribar ayer por la noche, solo que nunca comunicó de eso a los diputados.

“Existe molestia, y con toda razón, porque usted es una persona con la capacidad suficiente y ha venido a la Asamblea Legislativa en diferentes ocasiones y conoce la dinámica. 

"Es un hecho lógico que si a usted se le cita y usted indica que está fuera del país y se le concede una audiencia virtual y usted logra venir al país, y llega con mucha antelación, y no lo comunica a la Asamblea y dice ya estoy en Costa Rica, lógicamente hay una inquietud en la forma de actuar y es una falta de respeto a la comisión y a nosotros en nuestra calidad de diputados”, aseveró la presidencia del órgano, Vanessa Castro (PUSC).

Alfaro insistió en que nunca fue su intención no brindar declaraciones al órgano, por lo que dijo ponerse a sus órdenes para la decisión que tomara.

En un principio, Castro dijo que se haría una excepción para permitir esa comparecencia de manera remota; sin embargo, la queja de otros diputados, como el frenteamplista Ariel Robles, la hicieron cambiar de opinión.

Robles insistió en que permitirle a una persona, sin una justificación válida, no asistir de manera presencial a una convocatoria, crearía un precedente peligroso, por lo que en caso de que se aceptara, él protestaría la decisión de manera formal.

“Uno podría tener consideraciones, pero no con una persona que ocultó información”, criticó.

Por esa razón, y luego de un extenso debate, la comisión acordó convocar tanto a Alfaro como a Cedeño para el próximo lunes a eso de las 6 p. m., una vez termine la sesión del Plenario Legislativo.

La audiencia de ambos surge luego de las declaraciones que el expresidente del BCIE, Dante Mossi, brindó al órgano el lunes anterior, cuando señaló cuestionables manejos en las relaciones del organismo multilateral con el gobierno costarricense, incluida la aprobación por parte de Alfaro de una rebaja en los intereses de un crédito con el país, pese a que esto ni siquiera se había discutido de manera oficial.

YouTubeTeleticacom