Por Paulo Villalobos |5 de junio de 2025, 15:00 PM

La Policía de Tránsito se reforzará, a partir de este jueves, con 58 nuevos oficiales; siendo estos las primeras incorporaciones para ese cuerpo de seguridad desde 2019.

Se trata de tráficos que recientemente se graduaron de la Academia Nacional de Policía (ANP) y que fueron juramentados por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, para cumplir con la última fase de su formación, que es la práctica supervisada.

"Ustedes no son suficientes, hacían falta, pero hacen falta más", dijo el mandatario a los nuevos oficiales al despedirse de un acto celebrado en la Plaza Francisca "Pancha" Carrasco en la sede del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), en San José.

Hasta ahora, la Policía de Tránsito contaba con 624 agentes. Otros 30 están próximos a graduarse.

Pese al incremento del 9,29%, es sabido desde hace años que ese cuerpo de seguridad requiere cientos de uniformados más.

"Les digo que Costa Rica no discute lo suficiente el hecho de que la mortalidad por accidentes de tránsito es enorme, casi igual que los asesinatos. En parte es porque hay mucho conductor temerario, pero poco oficial de Tránsito", complementó Chaves.

De hecho, en 2024 se registró la muerte de 505 personas en accidentes de tránsito en el sitio. El número de víctimas asciende a 878 si se contemplan las que fallecieron en el hospital o camino a este, según estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

En ese mismo periodo, y de acuerdo con la misma fuente, se reportaron 880 asesinatos.

Más uniformados

Juramentación de policías de Tránsito

En el mismo evento, Rodrigo Chaves juramentó a un total de 461 nuevos policías.

Además de los 58 de Tránsito, fueron habilitados 182 agentes de la Fuerza Pública en formación y 60 reservistas, así como 161 oficiales de la Policía Penitenciaria.

Sin embargo, el mandatario también hizo un agradecimiento a las 300 personas que mostraron interés en sumarse a la Policía de manera voluntaria. Precisamente, el mandatario hizo un llamado a la activación de la Reserva para poner en marcha “un operativo estratégico para fortalecer la seguridad social”.

Así las cosas, los 60 oficiales voluntarios fueron incorporados desde este jueves a labores de vigilancia, prevención y apoyo operativo.

"Piénsenlo cuando alguien les diga: 'Tenemos que proteger la institucionalidad'. Piensen: 'No, yo protejo a mis colegas, a mis compatriotas. Protejo a cada mujer, niño, niña, adulto mayor, y ciudadano de esta patria bendita'", indicó el gobernante a los agentes juramentados.

Ni Chaves ni el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, ahondaron en la necesidad de ejecutar el operativo en este momento particular y por lo que queda de administración.

Justo por esa ausencia de explicaciones es que el jerarca deberá comparecer ante la Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa.

WhatsAppTeleticacom