Nogui Acosta regresará al Plenario por dudas sobre supuesto “megacaso” fiscal
Nuevamente, el ministro de Hacienda será interpelado por los diputados, pues estos dudan de que exista un informe técnico que respalde esa denuncia penal.
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, regresará nuevamente al plenario legislativo para ser interpelado por el supuesto “megacaso” fiscal que él y su cartera denunciaron en enero anterior.
La moción para esa nueva rendición de cuentas fue aprobada por 47 diputados, apoyados en las nuevas dudas que existen en el caso y, sobre todo, en las inquietudes que persisten de si existe o no un informe técnico que respaldara esa denuncia penal contra el exministro Leonel Baruch y su banco BCT.
El 31 de enero, en la primera interpelación, Acosta aseguró, bajo juramento, que Hacienda posee ese informe técnico. El pasado 3 de junio, la Sala Constitucional le ordenó entregar ese informe; sin embargo, eso aún no ha ocurrido.
Este lunes ante los diputados, el propio Baruch defendió que ese informe no existe y que se está instrumentalizando políticamente el combate contra el fraude fiscal para atacarlo a él y a su medio CRHoy.
A esto su suma que el propio empresario denunció, semanas atrás, que existe un informe de fiscalización de la Dirección de Tributación, presentado en octubre pasado, que recomendaba el archivo de esa denuncia; pues, luego de un análisis, no se podía demostrar ningún delito ni de Baruch ni de su banco.
"Aquí vino el ministro de Hacienda y tuvo el descaro de mentirnos. Lo que termina haciendo este ministerio de Hacienda es deslegitimando el combate contra el fraude fiscal, todo porque este Gobierno únicamente se mueve a punta de sacadas de clavo", dijo el frenteamplista Jonathan Acuña.
La solicitud de esa interpelación provocó una reunión de los jefes de fracción a solicitud de la oficialista Pilar Cisneros. Esa reunión se extendió por casi 20 minutos.