Por Juan José Herrera |20 de mayo de 2025, 13:19 PM

El pasado lunes 12 de mayo, en el programa 7 Días; el ministro de Justicia, Gerald Campos, aseguró que la megacárcel de máxima seguridad que su cartera quiere construir en Costa Rica costaría $35 millones y que ese monto se pagaría con recursos propios, según la certificación que ya le había extendido el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.

Este martes, sin embargo, Acosta aseguró a la prensa que su cartera no tiene claridad sobre cuánto costará el proyecto y que, por lo tanto, es imposible que exista certificación.

“Cuando tengamos el monto haremos el proceso, todavía no tenemos un monto claro en relación con cuánto es. (Campos) No me ha comunicado el monto, eso es algo que dijo a la prensa, no ha habido una nota específica pidiendo los recursos. El día que venga haremos el ejercicio”, aseveró Acosta.

Campos, sin embargo, fue tajante la semana anterior en que Acosta sí le había certificado esa disponibilidad, que se haría con recursos propios y que se trataba de 35 millones.

“Es imposible certificar eso, fue una forma de decirlo, lo que le dije es que desde el punto de vista del presupuesto de la República hay recursos para poder hacerle frente a la construcción de esa cárcel”, respondió Acosta con molestia.

El ministro de Hacienda sí reconoció hoy que el monto saldría de remanentes de otras instituciones y que en el momento en que tengan claro el monto total se enviará un presupuesto extraordinario a la Asamblea Legislativa.

“Mientras no tengamos claridad sobre cuál es el monto, no vamos a mandar un presupuesto que después le hagan falta mil millones o dos mil millones o esté excedido”, aseguró, al tiempo que insistió en que esa cifra de $35 millones es “preliminar”.

Hasta ahora, Justicia se ha negado a dar a conocer dónde se construiría ese centro penitenciario ni tampoco los plazos.

Gerald Campos sí aseguró, a 7 Días, que los diseños de ese proyecto se presentarían “en dos semanas”.

Avanzada la noche de este martes, el Ministerio de Hacienda envió un comunicado en reacción a este tema. En este documento, Acosta señala que ha estado en constante comunicación con su homólogo de Justicia acerca de este tema.

"Estos recursos provendrán del presupuesto de la República y serán incorporados mediante presupuesto extraordinario, una vez que recibamos la comunicación final por parte del ministro de Justicia, sobre el monto total requerido para su ejecución. Estos recursos podrán certificarse una vez que el presupuesto haya sido aprobado por la Asamblea Legislativa", reza el comunicado.

WhatsAppTeleticacom