Por Juan José Herrera |1 de agosto de 2025, 10:00 AM

La fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) presentó una moción para darle vía rápida al expediente 25.079, que permitiría realizar allanamientos en procesos de extradición.

Se trata de una solicitud que había hecho a los diputados, semanas atrás, el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Rándall Zúñiga, precisamente en medio de la discusión del proceso que se sigue contra el exmagistrado Celso Gamboa.

En aquel momento, Zúñiga señaló a los legisladores la restricción legal que actualmente existe para ese procedimiento, que demanda que la detención de las personas señaladas se realice en vía pública.

“Nosotros tenemos la limitación de que a cualquier extraditable lo tenemos que detener en vía pública, no tenemos la posibilidad de hacer allanamientos, de utilizar las mismas herramientas policiales que en la actualidad tenemos para detenerlos”, dijo el director en esa oportunidad.

Poco después, el socialcristiano Horacio Alvarado presentó el proyecto de reforma a la Ley de Extradición, que incorpora un nuevo artículo 7 bis a la legislación vigente para permitir allanamientos bajo condiciones específicas.

Por ejemplo, el allanamiento debe ser autorizado por un juez mediante una resolución debidamente fundamentada, se debe ejecutar en presencia del juez y asegurando el respeto de los derechos de la persona requerida.

“Con esta propuesta, el Estado costarricense contará con herramientas más eficaces para ejecutar capturas con fines de extradición, fortaleciendo la cooperación internacional y garantizando un proceso respetuoso del debido proceso y los derechos humanos”, dijo Alvarado.

La moción de dispensa de trámite se conocerá el próximo lunes en el Plenario Legislativo.

WhatsAppTeleticacom