Fiscalía podría acusar a diputado Óscar Alfaro de supuesta estafa tras recibir informe del TSE
La Fiscalía confirma, que la línea de acusación, sería la de estafa.
El Fiscal General Jorge Chavarría, confirmó que tienen en su poder, un informe hecho por el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, del TSE.
Donde se estaría, entre otras cosas, señalando que el diputado del PLN, Óscar Alfaro, habría participado en la confección de documentación falsa, para presuntamente "estafar" al tribunal, con los recursos de la campaña electoral anterior, utilizados en la provincia de San José.
Esto al cobrar dineros por arrendamientos que nuca se dieron, así como servicios de transportes.
Meses atrás, el tribunal ha habría acusado a este legislador, por supuesto delitos electorales.
Telenoticias, conoce el informe n° dfpp-ie-df-008-2013. En él, se menciona que parte de los testigos, habrían narrado, el supuesto mecanismo de cambio de cheques y que las ordenes de alterar documentación, habrían sido de Óscar Alfaro.
Uno de los testimonios dice: "en términos generales, con los arrendatarios se acordó en forma verbal lo siguiente: se les giraban cheques por el monto pactado en el contrato para su endoso, pero se les entregaba en efectivo un monto menor y la diferencia entre estos dos rubros, se tomaría como una ayuda económica que los arrendatarios donaban al partido"
Más adelante, se menciona también: "(...) En cuanto a los contratos de arrendamiento de local, aunque no me correspondió su trámite, si conozco la mecánica que se utilizó: por ejemplo, se emitía el contrato por los ochocientos mil colones, los cheques se giraban por esa cantidad para cancelarlos, y así cuatrocientos mil colones se le pagaban al arrendatario y cuatrocientos mil colones quedaban al cantón central, situación que las partes contratares sabían de ante mano"
La Fiscalía confirma, que la línea de acusación, sería la de estafa.
También se habría cita, una supuesta falsificación de firmas.
"Puedo dar de fe que yo escribí en el espacio del primer endoso de algunos cheques, el nombre de los beneficiario, aclaro que no falsifiqué firmas, pero si escribí los nombres. Esto lo hice porque fue directriz que me giró don Óscar Alfaro".
La investigación, presume que al menos 8.900.000 colones, supuestamente depositados a la cuenta de la sociedad anónima Inversiones O.A.Z S.A, cuyo representante es Óscar Alfaro, pudieron ser productos del esquema de "cambio de cheques".
Ya que dos personas, que habrían recibo instrucciones del diputados, los cambiaron.
El documento concluye que: "después del proceso de falsificación de firmas seguía el de ir al banco a cambiarlos. Recuerdo que un sábado que estuvimos alrededor de tres horas dando vueltas en la agencia de banco ubicado en Santa Teresita, ya que era tanta la cantidad de cheques por cambiar, que excedíamos el límite de trámites por persona".