Expertos internacionales califican como crítica la afectación de la roya en la región
La plaga ya provocó la pérdida de más de 400 mil empleos y más de 550 millones de dólares.
La Organización Internacional del Café prepara un estudio para determinar la situación actual de los cafetales afectados por el hongo de la roya en Centroamérica.
La plaga ya provocó la pérdida de más de 400 mil empleos y más de 550 millones de dólares.
Como parte de una gira de la organización, esta semana el director ejecutivo de ese ente, Roberio de Oliveira Silva, está en nuestro país.
La idea es buscar soluciones que ayuden a los cafetaleros a combatir la roya y lograr la cooperación de entes como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación.
El Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) puso en marcha un proyecto en el 2010, para renovar los arbustos más antiguos.
El problema es que para esto se requiere podar gran cantidad de plantas y estas tardan hasta dos años en volver a producir.