“Es una patraña”, dice Chaves sobre acusaciones de que su gobierno juega con seguridad nacional
El mandatario reaccionó con molestia ante los cuestionamientos sobre el retiro del proyecto 23.090, que evitaría la liberación de líderes del crimen organizado que permanecen en prisión preventiva.
El presidente Rodrigo Chaves calificó de “patraña” y “mentirota” las acusaciones que han surgido en la Asamblea Legislativa sobre que su gobierno juega con la seguridad nacional.
Esos señalamientos, motivados por anuncio del retiro del proyecto 23.090 sobre crimen organizado, llegaron desde las fracciones de oposición, que acusaron al Ejecutivo de utilizar esa iniciativa como una moneda de cambio para aprobar las jornadas laborales 4/3.
“Esa acusación de que estamos jugando con la seguridad nacional es una patraña, es una mentirota, ese proyecto 23.090 desde hace cuánto ha estado dando tumbos, que si se ocupa o no se ocupa, es un doble discurso y una mentira”, dijo el mandatario con evidente molestia.
Chaves, igual que hizo la oficialista Pilar Cisneros un día antes, aseguró que el retiro de esos dos expedientes responde a una necesidad de los propios diputados por analizar más el tema de las jornadas excepcionales, mientras que el otro texto se retira para evitar que los diputados se concentren solo en él y no en el análisis de la otra propuesta.
“Acuerdo político de votar para darle vía abreviada a dos proyectos de ley, uno urgente el 23.090 y otro, que también es urgente, con jornadas 4/3.
“Doña Pilar Cisneros propuso trabajar viernes, sábado y domingo y no quisieron”, criticó Chaves.
El viceministro de la Presidencia, Freddy Morera, recalcó que es injusto culpar al Gobierno de los atrasos en el trámite de ese expediente cuando los diputados no lo discutieron en las pasadas sesiones ordinarias.
“No se vale decir que un proyecto que tuvo al menos tres meses en ordinarias ahora digan que el Poder Ejecutivo está jugando de afectar la seguridad nacional y muchísimo menos contribuyendo en uno u otro sentido.
“El Gobierno ha sido absolutamente responsable y podemos explicar que esto tiene que ver con razones no solo de oportunidad y conveniencia política sino también de procedimiento”, dijo.
El Poder Judicial y la Fiscalía advirtieron ayer sus preocupaciones por el retiro del expediente de la corriente legislativa, precisamente porque se ha advertido que este debe estar aprobado antes del 7 de junio, cuando vencen las prisiones preventivas de una serie de cabecillas del crimen organizado.
Por esa misma razón, el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, tendrá mañana una reunión de urgencia con el fiscal general, Carlo Díaz, y el presidente de la Corte Suprema, Orlando Aguirre, a partir de las 9 a. m.