Ejecutivo vuelve a limpiar agenda para forzar discusión de vuelos baratos
Una mayoría de legisladores quiere el resello de la propuesta, pero difícilmente alcanzará los 38 votos para imponer esa voluntad.
El Poder Ejecutivo volvió a desconvocar todos los proyectos de la agenda legislativa para forzar a los diputados a discutir uno que no quieren: la cuestionada ley para permitir los vuelos baratos en Centroamérica.
Igual que sucedió semanas atrás, el presidente Rodrigo Chaves envió un decreto ejecutivo al Congreso que deja como única iniciativa en discusión el expediente 24.207, vetado por él mismo y que una mayoría de la oposición quiere resellar.
El problema en esa intención es que el cuórum es muy limitado y un resello necesita 38 votos; sin contar que, además del oficialismo, hay más legisladores que dudan de esa reforma.
“Nosotros ya habíamos advertido que en cualquier momento íbamos a convocar vuelos baratos y bueno, lo convocaron hoy”, aseguró en respuesta la oficialista Pilar Cisneros.
Minutos antes, la diputada había pedido a los jefes de fracción avanzar con la agenda convocada y les recordó la urgencia de avanzar con el proyecto para permitir una nueva emisión de Eurobonos, que estaba previsto discutir esta tarde.
¿No es contradictorio que usted pida avanzar con la agenda y con Eurobonos y que entonces se retire todo para forzar esta discusión de vuelos baratos?
“A ver, igual no tienen los votos (para resellar). ¿Por qué cree que en casi tres meses no lo han querido convocar? Y Rodrigo Arias se ha prestado al juego, porque siempre eso tiene un límite y un plazo generalmente perentorio cada vez que hay resellos o vetos.
“Cuando nosotros presentamos el veto de la lista gris nos jugamos el chance de ganarlo o perderlo y lo perdimos por un voto, pero ya pasamos la página y se acabó. Lo que no queremos es tener pendientes, hay tres vetos pendientes ahí o resellos y nos interesa salir de eso. Ellos sabían que en cualquier momento lo íbamos a presentar otra vez”, sentenció Cisneros.
Eli Feinzaig, proponente de esa reforma, ya se había pronunciado semanas atrás a esa misma movida del Ejecutivo, cuando criticó a Chaves de actuar bajo “un arranque de cólera”.
“Para mí, esto dice que tenemos un Presidente que actúa sobre impulsos, bajo instintos y pasiones (…) Convoca ese proyecto para que yo pierda esa votación, pero lo que él no entiende es que yo no pierdo nada, pierden los deportistas, los artistas, los empresarios y otras personas que se pueden beneficiar con esos vuelos baratos, ellos son los que en realidad pierden”, aseveró semanas atrás.