Por Eric Corrales |7 de septiembre de 2023, 17:51 PM

La Comisión Permanente Especial de los Derechos Humanos concluyó, en su informe de mayoría, que hubo tráfico de influencias en en el caso de la exjerarca del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Gloria López Fuscaldo, razón por la cual pidió al Ministerio Público que investigue lo pertinente.

En el amplio informe, los legisladores señalan, principalmente, a Gabriel Aguilar,  exasesor y actual jefe de despacho del Presidente Chaves, debido que llamó en una oportunidad a la presidenta del PANI para decir, según López, que tuviera cuidado con el expediente relacionado con los hijos del banquero Leonel Baruch.

"La intervención de Aguilar Vargas, en su calidad de asesor y luego Director de despacho del Presidente de la República, en los procesos de la familia Baruch Ohana en sede del Patronato Nacional de la Infancia, que a su vez inciden en los distintos procesos de divorcio, guarda y crianza y pensión alimentaria de la pareja en relación con sus dos hijos menores de edad en sede judicial podría configurar un eventual delito de tráfico de influencias en beneficio de una de las partes del proceso, por lo que se recomienda testimoniar piezas ante el Ministerio Público”, señala el informe.

En el documento se indicó también que "se tiene por demostrada, por las declaraciones iniciales de Gloriana López Fuscaldo en sesión del jueves 20 de junio y a confesión del señor Gabriel Aguilar Vargas, en la audiencia de esta investigación, el 31 de julio que, el señor Aguilar Vargas en ejercicio de su cargo como asesor del despacho presidencial contactó por vía telefónica a López Fuscaldo (entonces ministra de la niñez y Presidenta Ejecutiva del PANI) el día 22 de marzo de 2023 para pedirle ‘cuidado con el caso de la custodia de los hijos de Baruch y Ohana’, le dio el teléfono (de Ohana Beladel) y le solicitó que la llamara"

Beladel es la esposa de Baruch. Ambos actualmente están en proceso de divorcio.

“La exjerarca del PANI indicó que Aguilar le trasladó la solicitud de parte del ‘jefe’, en referencia al mandatario presidencial, pero Aguilar Vargas afirmó bajo juramento que dicha injerencia ocurrió por iniciativa propia suya, siendo éste asesor (y posteriormente Director) de despacho del presidente Chaves Robles y luego de haberse reuniones el señor Aguilar Vargas con la señora Ohana Beladel en al menos dos ocasiones en Casa Presidencial, de acuerdo con los registros públicos de seguridad de Casa Presidencial”, agrega el texto.

En el informe también se señaló que la vicepresidenta, Mary Munive, intentó obstruir el trabajo de la comisión cuando los diputados llamaron a comparecer a López, argumentando que ella (la exjerarca del PANI) no estaba en condiciones de responder cuestionamientos.

"Esta comisión observa que la​señora Vicepresidenta actuó con el fin de evitar que las Diputadas y Diputados ejercieran control político sobre la gestión del Gobierno de la República en materia de niñez y adolescencia. Este intento de obstrucción del control político de la Asamblea Legislativa, por parte de la Vicepresidenta de la República, constituye no sólo una actuación irregular, sino una clara vulneración del principio de división de poderes y de pesos y contra pesos democráticos".

Además, el informe de mayoría recomendó solicitar a la Procuraduría de la Ética investigar las presuntas acciones irregulares de los funcionarios y ex funcionarios públicos involucrados, y atribuibles en el presente informe, constituyen faltas a la ética y probidad, así como las posibles sanciones y recomendaciones pertinentes, desde la perspectiva del derecho administrativo y penal.