Congreso entierra proyecto para fortalecer inspección laboral en el país
La iniciativa no alcanzó los votos necesarios para ampliar su plazo de discusión.
El Plenario Legislativo sepultó, este lunes, el expediente 21.706, que pretendía fortalecer la normativa que regula la inspección laboral en el país.
El proyecto, presentado en la pasada Asamblea por el exdiputado José María Villalta, no alcanzó los 29 votos necesarios para que se le extendiera su plazo cuatrienal, de manera que ahora se irá al archivo.
En contra de esa ampliación votaron las fracciones del Liberal Progresista, Nueva República y la Unidad Social Cristiana, además de los liberacionistas Rodrigo Arias y Carolina Delgado.
La propuesta pretendía dotar a la Inspección General de Trabajo de más y mejores herramientas para investigar, aplicar medidas correctivas y sancionar, cuando corresponda de forma expedita y oportuna, eventuales violaciones a los derechos laborales.
Además, proponía crear procedimientos para la aplicación de sanciones y medidas correctivas en sede administrativa que pudieran así evitar los largos plazos de los castigos en sede judicial.
Precisamente, la liberal Kattia Cambronero aseguró que el proyecto tenía “serios problemas represivos” que violentaban la independencia de poderes y que, con esa base, era imposible que el proyecto cumplirá con el objetivo propuesto.
“Seguir adelante con una propuesta así es una pérdida de tiempo”, dijo tajante.
La frenteamplista Sofía Guillén aseguró que el país está en un escenario “de profunda precarización laboral” y que son las personas trabajadoras “las que están pagando los platos rotos”.
“No solo no hay suficiente empleo, sino que la mitad del que existe es informal, sin la protección de ley. Lo que queremos es garantizar mejor empleo y que las reglas de juego se cumplan y para eso se necesita una mejor inspección laboral”, dijo.
La oficialista Pilar Cisneros adelantó que desde el Ejecutivo se está trabajando, de la mano con la Organización Internacional del Trabajo, en una propuesta que espera sea de consenso para fortalecer, con un respaldo técnico, la inspección laboral en el país.